El evento abordará finanzas climáticas, inclusión y regulaciones alineadas con el Acuerdo de París
Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) anunciaron que los días 14 y 15 de mayo se celebrará en Santo Domingo el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, un encuentro que reunirá líderes del sistema financiero y del sector productivo con el objetivo de avanzar hacia una economía baja en carbono y socialmente inclusiva.
Uno de los momentos clave del evento será el lanzamiento de la Guía de Bonos Temáticos de la República Dominicana, iniciativa que busca facilitar el desarrollo del financiamiento sostenible en el país. Este documento es impulsado por la Superintendencia del Mercado de Valores, el Ministerio de Medio Ambiente, la organización GGGI y la ABA.
Durante el congreso, Felaban también entregará la segunda edición del Premio Innovación e Impacto a la Sostenibilidad, galardón que reconoce las mejores prácticas de sostenibilidad empresarial en la región latinoamericana.
El evento contará con una agenda enfocada en regulaciones internacionales como las de Basilea y el Acuerdo de París, además de temas como la innovación tecnológica en la banca, el papel de las fintech, los medios de pago sostenibles y la inclusión de sectores vulnerables y de la «economía plateada».
Entre los oradores internacionales confirmados destacan Alexandre Trombini, del Banco de Pagos Internacionales (BIS); Tomás Alonso, Country Manager de Mastercard en República Dominicana; así como Joel Santos, ministro de la Presidencia; y Armando Paino Henríquez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La ABA y Felaban señalaron que el congreso se estructurará en torno a cuatro pilares: Regulación y Sector Público, Finanzas Climáticas, Inclusión Financiera e Innovación Social y Enfoque en Empresas, permitiendo una cobertura integral de los retos y oportunidades del sector.
La edición de este año se distingue por priorizar la llamada “Hoja de Ruta Banca-Empresa”, una estrategia que busca fortalecer el vínculo entre las instituciones financieras y el tejido productivo, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Los organizadores destacaron que el contexto actual demanda optimizar las cadenas de valor y adoptar modelos financieros que integren criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), claves para un desarrollo sostenible y competitivo.
El evento tendrá lugar en el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino y se espera la participación de altos ejecutivos bancarios, reguladores, líderes empresariales, expertos en sostenibilidad, representantes de fintechs y organismos multilaterales.
Los interesados pueden obtener más información sobre la agenda, conferencistas e inscripciones a través del portal oficial del evento: www.congresosustentable2025.com.
La ABA recordó que actualmente ejerce la presidencia del Comité de Banca Sostenible e Inclusiva de Felaban para el período 2024-2026, desde donde ha promovido el diálogo regional sobre prácticas responsables en el sistema financiero.
Con esta tercera edición, República Dominicana se posiciona como un referente regional en la promoción de la banca sostenible e inclusiva, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos del país frente al cambio climático.
El lanzamiento de la Guía de Bonos Temáticos también representa una herramienta clave para canalizar inversión hacia proyectos que contribuyan con la resiliencia climática, la transición energética y la equidad social.
Este evento refuerza la apuesta del país por integrar el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental y social, consolidando un ecosistema financiero más justo, competitivo y alineado con los desafíos del siglo XXI.
#BancaSostenible #BonosTemáticos #ABA #Felaban #FinanzasVerdes #CongresoSostenible2025