Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

La linfedema consecuencia del cáncer de mama

Redacción by Redacción
16 octubre, 2023
in Salud
0
La linfedema consecuencia del cáncer de mama

Artículos relacionados

Esto es lo que no debes hacer si sufres una quemadura, según expertos

¿Mucho calor? Dormir la siesta puede ayudarte a sobrellevarlo, según expertosLa siesta mejora la concentración, regula la presión arterial y ayuda al cuerpo a combatir el estrés térmico del verano

Aprovechando que en el mes de octubre se celebra la concientización y lucha contra el cáncer de mama, Rehalif Centro de Rehabilitación cumple con su responsabilidad social y se une a esta campaña, para dar a conocer los factores desencadenantes posterior a sufrir esta enfermedad. La licenciada Pamela Polanco, fisioterapeuta, comentaba que gracias a la ciencia, hay un descenso de la mortalidad en pacientes con cáncer de mama1, pero debemos prestar atención a las secuelas que deja el tratamiento para curar esta enfermedad, dentro de estas están pérdida de movilidad parcial de hombro, debilidad muscular, dolor, pero la más importante y menos tratada es el linfedema.

Esto ocurre por obstrucción del sistema linfático ya sea por la extracción de nódulos linfáticos o las radioterapias que se utilizan en la batalla contra el cáncer.

La licenciada Denis Rodríguez también fisioterapeuta de Rehalif, explicaba que el linfedema puede ocurrir luego de la cirugía pero también tardar años en aparecer, por lo que se debe estar atento a los síntomas para acudir a un especialista: Aumento de temperatura, de tamaño, cambio de color, dolor o pérdida de movilidad en la extremidad superior del lado donde fue realizada la intervención.

Los cuidados a tener en cuenta luego de realizar las radioterapias o pasar por el proceso quirúrgico son: No realizar cargas pesadas del lado afectado, evitar quemaduras, picaduras o cortadas, usar ropa holgada y de tela fina para evitar comprimir el área o aumentar su temperatura, no debe tomarse la presión arterial o extraer sangre de ese lado.

En Rehalif Centro de Rehabilitación podemos ayudarte con la recuperación.

Contacto: 809-612-4242, WhatsApp: 849-917-4242, estamos ubicados en la calle Eusebio Manzueta, no.4, Jardines Metropolitanos, Santiago. Síguenos en las redes sociales: IG. @rehalif, FB. Rehalif Centro de Rehabilitación.

1Referencias bibliográficas: 2008 Asociación Española de Fisioterapeutas. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.

5 1 vote
Article Rating
Previous Post

Presidente de APEDI pondera inversiones nunca vistas en Santiago

Next Post

Estadio Cibao se reinventa para una experiencia inolvidable en el béisbol dominicano

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply