Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

La ideología de la transparencia

Redacción by Redacción
26 octubre, 2023
in Nacionales
0
El Discurso del Presidente

Artículos relacionados

“¿Por qué no debes calentar plástico con comida caliente? La ciencia detrás de un error común”

Fallece en NJ comunicador RD Pedro Aguiar luego de presentar su programa «La Verdad Hablada»

Por Luis González Fabra

Hay una nueva fraseología que está llegando al discurso político en boca de los actores de la nueva generación que está despuntando y estará al frente a partir del 2028 cuando al finalizar Abinader su segundo mandato ese grupo asuma la primacía en los partidos políticos.

Escucho a uno de los lideres jóvenes del partido Revolucionario Moderno decir en un discurso dirigido a una amplia audiencia bajo techo, que había que seguir la ideología de la transparencia que impulsa el presidente Luis Abinader.

¿Y que es la ideología de la transparencia? quizás muchos no tienen ni idea de lo que se trata. Otros nunca han oído mencionar esa ideología, y otro tanto solo la habrá escuchado su mención sin explicación.

La ideología de la transparencia se refiere a un conjunto de principios y valores que promueven la apertura, la accesibilidad a la información y la rendición de cuentas en la toma de decisiones gubernamentales y en otros ámbitos de la sociedad.

Esta ideología se ha vuelto especialmente relevante en la política y la gestión pública, pero también se aplica en el sector empresarial.

Y como su nombre lo indica, tiene que ver directamente con la transparencia, de ahí que es sumamente importante el acceso a la información.

Uno de los pilares fundamentales de la transparencia es el derecho de las personas a acceder a la información pública. Esto implica que los gobiernos, las organizaciones y las empresas deben proporcionar información relevante de manera abierta y accesible al público. La transparencia promueve la idea de que la información es un bien público y que la ocultación de información solo debe justificarse en casos excepcionales por razones de seguridad nacional.

La transparencia busca asegurar que aquellos que toman decisiones, ya sean funcionarios gubernamentales o líderes empresariales, sean responsables de sus acciones. Esto implica explicar y justificar sus decisiones y acciones ante el público y, en última instancia, enfrentar consecuencias si actúan de manera irresponsable o corrupta.

De igual importancia es la participación de la ciudadanía. La transparencia fomenta la participación de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones. Esto puede incluir la participación en debates públicos, la presentación de propuestas y la vigilancia de las acciones de las autoridades. La participación ciudadana se considera esencial para fortalecer la democracia y garantizar que el poder no se concentre en unas pocas manos.

También la transparencia es una herramienta importante en la lucha contra la corrupción, ya que la visibilidad y la rendición de cuentas hacen que sea más difícil para los funcionarios públicos y las empresas cometer actos corruptos sin ser descubiertos.

Y se asocia también con la eficiencia y la eficacia en la gestión pública y empresarial. Cuando la información fluye libremente y se pueden examinar las acciones de las organizaciones, es más probable que se tomen decisiones informadas y se mejoren los procesos.

La transparencia se relaciona con la promoción del desarrollo sostenible, ya que permite a las personas y las comunidades estar informadas sobre las implicaciones ambientales y sociales de las decisiones que se toman.

La ideología de la transparencia tiene un impacto significativo en la forma en que las sociedades funcionan y en cómo se toman las decisiones en el ámbito público y privado. Se considera esencial para la construcción de sociedades más justas, democráticas y responsables, donde el poder se ejerza de manera más abierta y se evite el uso abusivo del mismo.

Falta un buen trecho para que la ideología de la transparencia se aposente en nuestro sistema de valores y se considere como algo normal en el devenir del manejo administrativo de la cosa pública.

No obstante, hay que reconocer que vamos avanzando hacia esa meta, y el hecho de que un dirigente político llame seguir esa ideología de la transparencia es un enorme paso de avance.  No sería justo omitir mencionar que el presidente Luis Abinader, con dificultades para ello, desde el inicio de su gobierno clama a sus subordinados por la transparencia. Algunos no han hecho caso a ese llamado. Otros escuchan y no entienden. Pero muchos están poniendo atención y han aceptado el llamado a integrarse a la práctica de la transparencia.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Tiene las siliconas que desataron un escándalo mundial y no se las pudo sacar: “Despierto y siento que muero”

Next Post

Candidato alcalde PRM por Santiago presenta campaña publicitaria innovadora y moderna

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply