Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

La estabilidad artística y moral de Gabby Arias

Redacción by Redacción
4 marzo, 2023
in Nacionales
0
La estabilidad artística y moral de Gabby Arias

Artículos relacionados

Ejército Dominicano refuerza la frontera con el despliegue de 800 nuevos soldados

Es tiempo de romper el bloqueo contra Cuba

Crítica Musical

Por Carlos R. Fondeur Moronta
[email protected]

Entre los cantantes de frente de orquestas merengueras, podemos destacar la participación extremadamente artística, en varias agrupaciones, de Gabby Arias. Un cantante excepcional. Un bailarín de merengue único. Con una versatilidad profesionalmente incomparable.

El cantante que popularizo Si Supieras, en el año 1986, en la Orquesta de Cuco Valoy, lo ubica entre los mejores cantantes de merengues del país. Solo el cantar al lado de un maestro del merengue y del Son, Cuco, sin sonrojarse, sin sentir un mínimo de presión al estar frente a un luminaria de la música vernácula, indicaba su profesional entendimiento con el acorde y el acoplamiento con la orquesta que lo acompañaba.

En su set de Déjame Llorar, demostró su alta profesionalidad frente a Cuco Valoy cuando decidió innovar en la estrofa como iba yo a saber, que podía suceder….que de mi te enamoraras por primera vez…

Gabby Arias, en su etapa de juventud inquieta, demostró que pudo romper el cerco tendido por sus propios compañeros de orquesta, tanto de la de Cuco Valoy, como la de Los Kenton (sus mentores, a los que demostró, con su esplendida sencillez, que se podía hacer algo más de lo aprendido), que pretendía denostar su capacidad escénica y su versatilidad musical.

En Santiago de los Caballeros creíamos que Gabby Arias era de la ciudad corazón. Y la confusión vino por su amor entrañable a esta ciudad, que lo convirtió en un icono junto a lugareños Eddy Herrera, Charlie Espinal, entre otros.

Su pasión por la música, lo levaron a centrarse en el arte escénico, en el acoplamiento musical, en la esencia del merengue, aunque casi siempre con canciones y arreglos impuestos por las orquestas en las que fue participe.

Gabby Arias, 1985

Su pobre representación de Relaciones Publicas impiden su ubicación dentro de los operadores de búsquedas de internet, con Wiki pedía, donde es absolutamente invisible. Pero ese incordio no representa un agravio frontal a la popularidad de Gabby Arias entre el publico latinoamericano. Por ejemplo, en Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Gabby Arias sigue siendo recordado y reconocido por sus grandes meritos esceno-mucicales. Es un cantante. Es un bailarín innato; un dominicano oriundo de San Cristóbal (Sur), llegó siendo un adolescente a la orquesta de Cuco Valoy en el año 1983.

En su momento, el cantante puertorriqueño de merengue Ralphy Palacio intento sustituir la imagen profesional de Gabby Arias, lo cual, claramente, se le hizo imposible frente a una población que comulgaba en pleno con el acople, esa entonación perfecta, ese baile único de Gabby Arias.

Ahora, Gabby participa activamente en variados programas de la gran urbe, Nueva York y en la ciudades de Nueva jersey, Pensilvania, Massachusetts, entre otras, de los Estados Unidos y mantiene su equilibrio dentro de los fans de la República Dominicana, actuando esencialmente en los programas musicales de la televisión local y en los clubes nocturnos (discotecas) del Gran Santo Domingo. En la orquesta de Los Hermanos Kenton, popularizo la canción “Te lo Pido por Favor”, una de sus mejores interpretaciones, de los cuales aprendió sus bailes, únicos, los primeros en el mundo en presentar un baile para orquesta. Los kenton eran innovadores y así se les recuerda.

En el periódico El Día, dirigido entonces por el renombrado periodista y humanista Luis Eduardo Lora (Huchi), cuando operaba desde su local de la calle Santiago Rodríguez, en la ciudad corazón, siendo quien escribe el Editor de Cine, tuve la oportunidad de entrevistar a Luis Kenton, acompañado de Gabby Arias, en el año 1983. El Jefe de Redacción me reprendió por mi tardanza en el inicio de la entrevista. Yo era un adolescente entonces. Por su sencillez y profesionalidad, Gabby Arias se mantiene como todo un ídolo musical del merengue del público latinoamericano.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Conoció a su novio en Facebook, viajó para reunirse en persona y él la dejó en la calle al verla

Next Post

La Ley orgánica de las FFAA 

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply