Una dieta rica en fibra podría reducir el riesgo de sufrir una variedad del cáncer de estómago, según un estudio publicado en la revista médica Gastroenterology. De este modo, las personas que consumen habitualmente cereales pueden reducir el riesgo de padecer esta enfermedad hasta un 70 por ciento.
Las personas que consumen mayores cantidades de fibra disminuyen en un 60 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de estómago, en concreto los tumores del cardias (válvula que conecta el estómago con el esófago), según el doctor Olof Nyren del Instituyo Karolinska, en Estocolmo. Asimismo, los individuos que comen cereales (alimentos ricos en fibra) disminuyen su riesgo de padecer cáncer hasta en un 70 por ciento. Sin embargo, la ingesta de fibra derivada de frutas o verduras no tienen ningún efecto sobre la prevalencia de la enfermedad.
Las dietas ricas en fibra pueden reducir el riesgo de cáncer en la parte superior del estómago y en el esófago, según estudios previos. Sin embargo, hasta ahora nadie había examinado la influencia de la fibra sobre los dos cánceres por separado, según ha explicado el doctor Nyren.
Los autores basaron su estudio en una encuesta nacional sueca sobre la incidencia del cáncer en el cardias. Los resultados apuntan a que las dietas ricas en fibra podrían reducir el riesgo de cáncer de esófago, aunque tal efecto protector es mucho menos claro que el del cáncer de estómago.
“En ocasiones puede resultar difícil diferenciar ambos tipos de cáncer”, según indican el doctor Robert Kurtz, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, de Nueva York, y el doctor Zuo Zhang, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, en Los Angeles (Estados Unidos). Por ello, destacan la importancia del estudio y recomiendan realizar nuevos trabajos que clarifiquen la relación entre nutrición y el cáncer de estómago.