Proyecto de Coraasan beneficiará a más de 15 mil personas y representa una inversión superior a los 75 millones de pesos
Bartolo García
Santiago, RD.– Representantes de las juntas de vecinos del sector Mirador Sur y comunidades aledañas en Santiago Oeste manifestaron su agradecimiento y satisfacción por los avances del proyecto de instalación de redes de agua potable que ejecuta la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), bajo la dirección del ingeniero Andrés Cueto.
El titular de la entidad supervisó personalmente los trabajos correspondientes a la etapa II del proyecto, que contempla la colocación de 12.4 kilómetros de tuberías para distribución del servicio, con una inversión que supera los 75 millones de pesos, impactando a unas 15 mil personas que por años no habían contado con un sistema formal de suministro.
Durante su recorrido, Cueto explicó que esta iniciativa se enmarca en el compromiso del presidente Luis Abinader de llevar agua potable a todos los sectores marginados, garantizando un derecho básico que mejora significativamente la calidad de vida de las comunidades.
“Estamos cumpliendo con nuestra misión institucional, pero también con el mandato del presidente Abinader de priorizar a las comunidades que históricamente han sido olvidadas. Hoy estamos aquí, junto a ustedes, llevando progreso”, expresó Cueto durante su visita.
Las palabras del funcionario fueron respaldadas con entusiasmo por los líderes comunitarios, quienes expresaron la gravedad de la situación que enfrentaban. “Agradecemos al presidente y a Andrés Cueto por el desarrollo que nos ha dado a la comunidad. No hay vida sin agua”, afirmó Reina Domínguez, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Las Mina.
Los residentes explicaron que durante años se vieron obligados a comprar camiones cisterna para abastecerse, lo que representaba un gasto considerable para sus economías. “Para nadie es un secreto que tenían que comprar camiones de agua semanal. Gracias a Dios que Coraasan vino a traer esta solución”, expresó Ruperto Victoriano, presidente de la Junta de Vecinos de Los Guandules.
Antonio Rodríguez, representante de Cerro Hermoso, señaló con emoción: “Esta obra nos está cambiando la vida. Le damos las gracias al ingeniero Andrés Cueto. Estábamos huérfanos, más de 20 años olvidados”.
Los trabajos abarcan sectores como Villa Las Mina, Los Guandules, Cerro Hermoso, y zonas circundantes que por décadas reclamaban una solución definitiva al problema del suministro de agua potable.
Los técnicos de Coraasan indicaron que los materiales utilizados cumplen con altos estándares de calidad, y que la obra se ejecuta bajo estricta supervisión para asegurar durabilidad y eficiencia en el servicio.
La entidad informó que una vez concluida la etapa II, se avanzará a una tercera fase que permitirá extender la cobertura hacia otras comunidades de Santiago Oeste, dentro del plan de expansión previsto para el año en curso.
Además del tendido de redes, el proyecto contempla la instalación de acometidas domiciliarias que facilitarán la conexión directa a los hogares, eliminando prácticas improvisadas de acceso al agua.
El ingeniero Andrés Cueto reiteró que Coraasan no solo se enfoca en llevar agua, sino en hacerlo con calidad, equidad y en coordinación con las comunidades. “La participación de ustedes ha sido fundamental para que este proyecto avance con éxito”, destacó.
Durante la supervisión, Cueto estuvo acompañado por ingenieros, técnicos del área operativa, líderes comunitarios y representantes de medios locales, quienes documentaron el impacto positivo de la obra.
Con esta intervención, Coraasan reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de Santiago y su gente, asegurando que continuará trabajando para garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental.
#chismolandia #Coraasan #SantiagoOeste #AguaPotable #MiradorSur #AndrésCueto #ObrasRD #LuisAbinader