Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Joven dominicana supera la pobreza y ahora es ingeniera de la NASA

chismo by chismo
1 febrero, 2022
in Novedades
0
Joven dominicana supera la pobreza y ahora es ingeniera de la NASA

Artículos relacionados

Mayoría aprueba gestión de Abinader y respalda manejo de crisis migratoria, según encuesta de Markestrategia

Alcaldía de Santiago inicia operativo integral en el Hospedaje Yaque

Venciendo todos los obstáculos, saliendo de la pobreza, la joven dominicana Scarlin Hernández ha llegado a donde nunca soñó: ser una pieza clave en el equipo de profesionales que trabaja en la misión del telescopio espacial James Webb de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), lanzado el pasado 25 de diciembre de 2021.

Hernández es ingeniera aeroespacial y una de sus funciones principales dentro del equipo que trabaja una compleja ingeniería es desarrollar códigos que forman parte de los sistemas que desde la Tierra comandan y controlan el telescopio tras su lanzamiento.

La joven de 29 años es un vivo ejemplo de que la edad y el status económico no son obstáculos cuando se quiere y se trabaja con dedicación y esfuerzo para cumplir una meta.

Y es que Scarlin, quien es oriunda de Cebú, Jánico, en Santiago, salió de la República Dominicana cuando apenas tenía cuatro años de edad, junto a su madre, con destino a Nueva York; sin dinero, sin un lugar seguro donde alojarse, pero con la convicción de que iban tras un sueño que verían hecho realidad.

Hoy Scarlin Hernández cuenta que fueron muchas las situaciones adversas que tuvieron que atravesar ella y su progenitora, solas, cuando llegaron a Nueva York, pero habla con evidente gratitud y satisfacción cuando recuerda la entereza y la entrega de su madre a lo largo de todos estos años para que ella logrará hacer realidad este sueño.

“En todo esto hubo mucho esfuerzo, muchos estudios y horas de trabajo arduo, pero también el tener a la mejor madre del mundo a mi lado”, expresó Scarlin mientras Belkis Vargas la observa emocionada y orgullosa, con la satisfacción de ver que los valores y las enseñanzas que le ha inculcado a su hija han dado sus frutos.

Scarlin Hernández junto a su madre Belkis Vargas. Foto: José De León

Su función en la NASA
“Mi función en la misión de la NASA ha sido escribir y probar códigos para diferentes sistemas que van a ser utilizados para comandar el telescopio James Webb en el espacio, que consiste en el sistema de despliegue, el sistema que controla los espejos y el sistema de propulsión que ayuda a mantener la orientación y posición del telescopio en el espacio para que no se salga de control y permanezca en órbita”, explicó la talentosa joven durante una visita a la redacción de EL DÍA junto a su madre y Luis Rosario, vicecónsul dominicano en Boston.

Inicios
La primera misión de Escarlin fue a la edad de 15 años en un satélite meteorológico, en el cual formaba parte del equipo del sistema de control terrestre. Concluyó sus estudios en la Capitol Technology University en 2013 y luego ingresó al programa de pasantía en el Centro de Vuelo Espacial Goddard Space de la NASA, hasta trabajar horario completo.

Retos
La joven expresó que parte de los retos que ha tenido que enfrentar dentro de la NASA es el hecho de que era la única latina dentro del equipo de trabajo, que mayormente está compuesto por hombres. Agrega esta profesional que lo más gratificante de la tarea que hace es que puede ayudar a la humanidad a descubrir lo desconocido y aprender más sobre el universo.

Escarlin Hernández y el vicecónsul en Boston, Luis Rosario.

Aunque Scarlin Hernández ha pasado la mayor parte de su vida en Estados Unidos, no olvida sus raíces y expresa su amor por la isla que la vio nacer.

Mensaje
Scarlin Hernández exhorta a los jóvenes ir detrás de sus sueños y “no parar hasta verlos hechos realidad; un día sus esfuerzos van a dar frutos”.

Telescopio espacial James Webb
Satélite. El telescopio espacial James Webb costó US$10,000 millones. Llegó el pasado 24 de enero de 2022 a su puesto de observación, a 1.6 millones de kilómetros (un millón de millas) de la Tierra, un mes después de su lanzamiento en una misión para contemplar los albores del universo. eldia.com.do

Por Awilda Cuello

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Gobierno dominicano ejecuta acciones rápidas en apoyo a familias afectadas por lluvias en Montecristi

Next Post

Reconocen a jóvenes meritorios en municipio Baitoa

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply