Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Ito Bisonó destaca potencial de las zonas francas para seguir generando empleos

Redacción by Redacción
11 enero, 2023
in Nacionales
0
Ito Bisonó destaca potencial de las zonas francas para seguir generando empleos

Ito Bisonó

Artículos relacionados

Entérate NY

Pica y se Extiende

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, afirmó que el sector zonas francas continúa “en plena expansión” y ha generado al menos 60 mil empleos directos más que en 2019, lo cual a su vez tiene un impacto de 180 mil indirectos, para un total de 240 mil empleos más al cierre de año, entre directos e indirectos.  

El funcionario indicó que en abril de 2019 había 120 mil empleos directos, mientras en la actualidad esta cifra alcanza los 192 mil. “En zonas francas, por cada empleo directo se vinculan tres indirectos, o sea que esos aproximadamente 60 mil empleos nuevos que tenemos, con respecto a 2019, representan un impacto de 180 mil adicionales; es decir que el sector está generando al menos 240 mil empleos más, entre directos e indirectos”, explicó al ser entrevistado durante el programa matutino “La Revista Digital 15”.  

Aseguró que dos empresas que exportan para marcas líderes en Estados Unidos proyectan generar 700 y 2,000 nuevos empleos este año, para un total de 2,700, mientras otras contemplan ampliar sus operaciones y horarios. “Esto representa un impacto tangible y distribuido geográficamente, porque en la mayoría de las provincias del país operan empresas de zonas francas”.  

Más empleos tecnificados  

El ministro planteó que el tipo de empleos que generan las zonas francas ha pasado de un 5% de profesionales y técnicos a 32% y a ser el sector con el salario mínimo promedio más alto, que es de RD$24,000.  

Esto ha permitido que República Dominicana se convirtiera en el país que vendió a EE. UU. la mayor cantidad de insumos médicos para manejar la COVID-19 y otras enfermedades, dispositivos fabricados en zonas francas con personal dominicano.  

“Tenemos el orgullo de poder afirmar que aquí, en Nigua, San Cristóbal, Las Américas, San Isidro, se producen dispositivos médicos que compiten con productos fabricados en Alemania y Japón y cumplen con los requisitos de calidad”, dijo.  

Sobre el avance del proceso de industrialización que se desarrolla en el país, fruto del decreto 588-20, añadió que el encadenamiento productivo entre el sector industrial y las zonas francas ha permitido que el sector industrial local registre un incremento de más de 20% en el monto de sus ventas cada año. “La industria local vendía menos de RD$80 mil millones por año al sector zonas francas y ahora le venden más de RD$150 mil millones, lo cual tiene repercusiones positivas en todos los ámbitos”.  

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

La «respuesta» de Gerard Piqué al anuncio de la nueva canción de Shakira junto a Bizarrap

Next Post

Dulceida en su última fotografía «desnuda» en Instagram

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply