El festival Isle of Light iluminó la noche de Punta Torrecilla, en Santo Domingo Este, con una jornada cargada de talento, energía y una lluvia inesperada que, lejos de apagar el ánimo, se convirtió en un elemento más de la experiencia.
Un inicio vibrante y la inesperada llegada de la lluvia
Desde las primeras horas del festival, el público se entregó por completo a las actuaciones de artistas nacionales e internacionales. A las 7:30 de la noche, el dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso abrió la jornada con su explosiva fusión de rock, electrónica y pop. La presentación, parte de su Baño María Tour, era una de las más esperadas de la noche, y el público respondió con entusiasmo.
Sin embargo, apenas 20 minutos después, la lluvia hizo su aparición en medio de su interpretación de Hashtag Tetas, añadiendo un toque especial a la velada. A pesar del clima, la energía no decayó. Paco Amoroso compartió más tarde en sus redes sociales un video donde se veía a Ca7riel disfrutando tras bambalinas, acompañado de la frase: «Y los últimos tres temas, I’m sorry», junto a un emoji de la bandera dominicana.
Cambios en la programación y una noche inolvidable
El festival, fiel a su compromiso con el público, ajustó su programación para garantizar que la música no se detuviera. Algunos artistas, como Aljadaqui y Rum & Coke, no pudieron presentarse debido a las modificaciones de horario, mientras que la banda neozelandesa Leisure subió al escenario antes de lo previsto, justo antes de la cantante puertorriqueña Pao Pao.
Uno de los momentos más esperados de la noche llegó con María Becerra. Aunque su presentación inició con más de dos horas de retraso, la argentina salió al escenario con la energía arrolladora que la caracteriza. Vestida de negro y acompañada de sus bailarinas, conquistó a la multitud con su potente voz y un show cargado de dinamismo.
Otra gran sorpresa fue el espectáculo de Danny Ocean, quien originalmente estaba programado para las 10:50 PM, pero finalmente subió al escenario pasada la 1:00 AM. Ataviado con una camiseta del equipo de béisbol de República Dominicana, el venezolano encendió la euforia del público con un show de más de 40 minutos, destacando temas como Me rehúso.
Incubus y otros artistas que brillaron en la madrugada
La madrugada se convirtió en un viaje sonoro con la presentación de Incubus, una de las bandas más icónicas del cartel. Con su inconfundible estilo, Brandon Boyd y compañía lograron una conexión especial con el público, dejando una huella imborrable en la noche dominicana.
Por su parte, la banda colombiana Monsieur Periné trajo su característico sonido lleno de color y frescura. Catalina García, su vocalista, sorprendió a los asistentes bajando del escenario para cantar junto a ellos temas como Bailar Contigo, generando uno de los momentos más emotivos de la noche.
Desde las 2:00 de la tarde, más de 20 artistas pasaron por el escenario del Isle of Light, ofreciendo una jornada musical diversa y vibrante a orillas del mar. Entre los talentos que complementaron el cartel estuvieron Snenie, SobreSoma, Usted Señalemelo y Chet Faker, quienes aportaron su estilo único a la experiencia.
Un festival que sigue marcando tendencia
A pesar de los imprevistos climáticos, Isle of Light 2025 reafirmó su posición como uno de los festivales más importantes de la región. Con una producción impecable, un cartel de primer nivel y un público entregado, el evento demostró que la música y la pasión trascienden cualquier obstáculo. Una noche de lluvia, ritmo y emociones que quedará en la memoria de todos los asistentes.