La vitamina D es fundamental para el cuerpo, pero un consumo excesivo puede causar intoxicación, lo que conlleva serias repercusiones para la salud. Aquí tienes lo que necesitas saber para prevenir riesgos.
Tener niveles adecuados de vitamina D es crucial para procesos como la absorción de calcio en los huesos y dientes, así como para mantener la presión arterial en niveles saludables. Sin embargo, un exceso de esta vitamina puede ser tan perjudicial como la falta de ella.
Para evitar problemas por exceder los niveles recomendados de vitamina D, es esencial seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud. Enrique Casado, reumatólogo del Hospital Parc Taulí de Sabadell, aconseja tomar suplementos solo bajo prescripción médica, ya que ha visto casos de intoxicación. Un médico puede determinar si hay deficiencia de este micronutriente y si es necesario tratarla.
Niveles adecuados de vitamina D
Los niveles considerados apropiados de vitamina D varían según las diferentes guías clínicas. Algunas sugieren que deben estar por encima de 30 nanogramos por mililitro, mientras que otras indican que deben ser mayores a 20 ng/mL. Sin embargo, todos los expertos coinciden en que cualquier nivel por debajo de 12 ng/mL es motivo de preocupación.
Exposición al sol
Para cumplir con las necesidades de vitamina D, la exposición al sol de 10 a 15 minutos, tres veces a la semana, en el escote y brazos es generalmente suficiente, especialmente para los jóvenes, quienes sintetizan mejor la vitamina que las personas mayores. Además, hay alimentos ricos en vitamina D, como pescado, huevos y lácteos.
Causas del exceso de vitamina D
El exceso de vitamina D por exposición solar o dieta es raro. La mayoría de los casos se deben a la ingesta excesiva de suplementos. La cantidad diaria recomendada se mide en unidades internacionales (UI), y normalmente se necesitan entre 400 y 800 UI al día, dependiendo de factores como la edad o el embarazo. Pocas personas requieren más de 2,000 UI al día, pero algunos suplementos de venta libre pueden contener hasta 4,000 UI, lo que facilita alcanzar las 10,000 UI diarias que podrían provocar toxicidad.
Consecuencias de la intoxicación por vitamina D
El principal efecto de un exceso de vitamina D es el aumento del calcio en la sangre, conocido como hipercalcemia. Esto ocurre porque la vitamina D mejora la absorción del calcio de los alimentos, y niveles elevados resultan en una acumulación innecesaria de calcio.
Los síntomas de la hipercalcemia incluyen pérdida de apetito, estreñimiento, deshidratación, irritabilidad, confusión, fatiga, debilidad, sed excesiva, hipertensión, micción frecuente, náuseas y vómitos. El exceso de calcio se deposita en varios órganos, principalmente en los riñones, vasos sanguíneos, pulmones y corazón, lo que puede provocar daño renal irreversible e incluso insuficiencia renal crónica.
Además, la ingesta prolongada de vitamina D en exceso puede causar daños a tejidos blandos y huesos.
El tratamiento inicial consiste en suspender la ingesta de suplementos de vitamina D. Posteriormente, el médico determinará otras terapias según el daño causado por la hipercalcemia.