Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

INTEC inaugura moderno laboratorio académico de Realidad Extendida

Redacción by Redacción
5 febrero, 2024
in Nacionales
0
INTEC inaugura moderno laboratorio académico de Realidad Extendida

Artículos relacionados

Liderazgo dependiente del gobierno

Migración detiene a 235 haitianos indocumentados en operativos simultáneos en Santiago

El espacio académico único en el país servirá para la generación de recursos educativos sobre Cambio Climático y la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, que permitan una experiencia académica inmersiva y más interactiva

SANTO DOMINGO. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) inauguró un Laboratorio de Realidad Extendida, pionero en el país, a través del cual se propone generar recursos en realidad virtual y realidad aumentada para la formación de sus estudiantes y profesores en temas de cambio climático y gestión integral de riesgos de desastres.

Para la instalación, INTEC contó con apoyo del Grupo de Investigación Didáctica (GID) de la Universidad de Sevilla, España, cuyos especialistas, Julio Cabero y Óscar Gallego, quienes son asesores internacional del proyecto y técnico experto en estas tecnologías emergentes, respectivamente,  capacitaron a los investigadores de la universidad local en el uso de las herramientas y equipos tecnológicos para diseñar objetos y recursos en formatos de realidad virtual, realidad aumentada y realidad extendida.

El laboratorio es parte de la investigación Diseño, Producción y Evaluación de programas de realidad extendida para la formación en el cambio Climático y Gestión Integral de Riesgos de Desastres (REFODIGE), que es financiada por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, y que lidera la docente e investigadora del INTEC Jeanette Chaljub.

Durante el lanzamiento del Laboratorio, el rector del INTEC Julio Sánchez Maríñez, agradeció a FONDOCYT por el apoyo para la creación del espacio innovador cuyo compromiso principal es “utilizar los recursos técnicos y pedagógicos en materias de cambio climático y gestión de riesgo”.

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, indicó que se trata de un laboratorio de alta tecnología, o tecnología emergente que tendrá un impacto importante en la educación superior en la República Dominicana. “Este laboratorio tecnológico ejercerá una fuerza notable en la formación de recursos humanos capaces de orientar la gestión integral de los riesgos vinculados a desastres y en los procesos de innovación para la formación de técnicos y expertos en diversas aplicaciones orientadas a la gestión de cambio climático”, dijo.

En tanto que, Julio Cabero, asesor externo del proyecto, expresó que entre los objetivos se encuentra que los estudiantes no solo sean usuarios, sino promotores de estas tecnologías. “Una de las grandes ventajas que ha tenido la pandemia es que ha acelerado el proceso de digitalización de todas las universidades, y eso ha permitido que diferentes tecnologías emergentes empiecen a entrar rápidamente en lo que es el ámbito universitario”, explicó.

En términos de equipamiento, el nuevo espacio académico cuenta con equipos técnicos y software para desarrollar recursos educativos mediados por realidad aumentada y realidad virtual, además de posibilitar otros desarrollos como recursos en 3D. La inversión total del laboratorio asciende a unos RD$11 millones, que incluye el financiamiento de FONDOCYT y la contraparte aportada por INTEC para el acondicionamiento del espacio físico, la conectividad y los gastos administrativos.

Los investigadores del INTEC se proponen utilizar el laboratorio para crear una comunidad virtual de profesores universitarios interesados en la utilización educativa de la realidad extendida, realidad virtual y realidad aumentada. El software y la metodología de trabajo permitirán a cualquier docente, con una formación base, desarrollar sus propios recursos.

En el marco del proyecto se plantea analizar si existen diferencias en el rendimiento académico de los estudiantes cuando son expuestos a contenidos diseñados en formato Realidad Extendida y utilizados bajo la modalidad “inmersiva” y de “escritorio.” De igual forma, se plantea establecer su grado de motivación y nivel de satisfacción con la nueva modalidad.

Como explicó Chaljub, inicialmente los recursos generados como producto de la labor del laboratorio se adaptarán a las carreras del área de Ciencias Básicas y Ambientales del INTEC y, a mediano y largo plazo, la metodología y el uso de los recursos de realidad extendida se ampliarán a todas las carreras y áreas académicas de la universidad, así como a otras instituciones de educación interesadas, tanto a nivel preuniversitario como universitario.

Del equipo nacional del proyecto forman parte Josefina Pepín como co-investigadora de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y Pamela Michel, encargada de Gestión de Riesgos del INTEC, quien funge como asistente de investigación. También estuvieron presentes Genaro Rodríguez, viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCyT y la vicerrectora de Proyectos de Investigación, vinculación e Internacionalización de la UNPHU, Claudia Acra, los miembros del Consejo Académico del INTEC y una amplia representación estudiantil.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Wellington Arnaud: pueblo válida en las calles gestión de gobierno de Luis Abinader

Next Post

Nayib Bukele ganador en El Salvador y dijo que obtuvo el 85% de los votos

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply