Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Inhalar cafeína: peligros de la última tendencia como estimulante

Redacción by Redacción
27 noviembre, 2024
in Salud
0
Inhalar cafeína: peligros de la última tendencia como estimulante

Artículos relacionados

Del plato a la pasión: alimentos que encienden el deseo de forma natural

Esto es lo que no debes hacer si sufres una quemadura, según expertos

En los últimos años, ha surgido una nueva forma de consumir un conocido psicoestimulante: la cafeína, pero esta vez mediante esnifado. Aunque pueda parecer inofensivo debido a su uso cotidiano en el café, este método implica dosis mucho más altas, lo que lo convierte en un hábito potencialmente peligroso.

En internet, productos que combinan cafeína, taurina y guaraná se publicitan como un «despertador nasal» y un potente estimulante. También se puede adquirir cafeína en polvo de manera pura. Esta tendencia, al parecer originada en Estados Unidos, está ganando popularidad gracias a la percepción errónea de que la cafeína es segura por su uso habitual. Sin embargo, al consumirse por vía nasal, las dosis son mucho mayores que las de una taza de café, incluso para quienes consumen grandes cantidades de esta bebida.

Riesgos del esnifado de cafeína

Efectos en la salud
El principal peligro de esta práctica radica en las altas dosis administradas, que pueden ser tóxicas. Entre los efectos adversos se encuentran:

  • Problemas digestivos: aumento de la secreción de ácido gástrico, lo que puede agravar enfermedades gastroduodenales.
  • Alteraciones cardíacas: incremento de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el riesgo de arritmias, incluso en personas jóvenes.
  • Efectos nerviosos: nerviosismo, irritabilidad, ansiedad, insomnio y alteraciones del sueño.
  • Problemas respiratorios y cerebrales: aumento de la frecuencia respiratoria y vasoconstricción cerebral.

Potencial de dependencia
La cafeína es una sustancia que genera tolerancia y dependencia, lo que puede llevar a un consumo creciente y descontrolado.

Riesgo al combinar con otras sustancias
Cuando se mezcla con otras drogas estimulantes como la cocaína o anfetaminas, el riesgo de efectos secundarios graves, como problemas neurológicos y cardiovasculares, se multiplica.

Dosis extremadamente altas

Se han detectado productos con hasta 1.000 o 2.000 mg de cafeína, una cantidad significativamente superior a los 100 mg que contiene una taza de café. Estas dosis tan elevadas, sumadas a la falta de regulación de estos productos, aumentan el peligro.

Una tendencia en expansión

Expertos como Benjamín Climent, toxicólogo del Hospital General de Valencia, advierten que esta moda refleja una «cultura del psicoestímulo», impulsada por la búsqueda de energía tanto en el ocio como en la vida diaria. Sin embargo, los riesgos son considerables y pueden ser letales. «Esto puede matar», alerta Climent.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿Cuál es la cantidad ideal de veces que deberías bañarte a la semana para cuidar tu salud?

Next Post

Israel acuerda cese al fuego con Hezbolá en el Líbano: Tregua mediada por EE.UU. y Francia

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply