Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

INFOTEP lanza ambicioso proyecto de sostenibilidad medioambiental para reducir desechos sólidos

Redacción by Redacción
31 marzo, 2025
in Nacionales
0
INFOTEP lanza ambicioso proyecto de sostenibilidad medioambiental para reducir desechos sólidos

Artículos relacionados

MS League debuta en Santiago con catorce equipos y una apuesta por el fútbol sala de alto nivel

Tragedia aérea en San Diego: colisión de avioneta deja al menos tres muertos y decenas de viviendas afectadas

Implementará modelo de economía circular 3R (reducción, reciclaje y reutilización) para combatir el cambio climático

Bartolo García

Santo Domingo. – Con el propósito de fortalecer su compromiso institucional con el cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) lanzó oficialmente su Proyecto de Sostenibilidad Medioambiental 3R, una iniciativa orientada a reducir el impacto de los desechos sólidos mediante la implementación del modelo de economía circular que promueve la reducción, reciclaje y reutilización de papel y plástico.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, explicó que la nueva estrategia institucional busca adoptar un enfoque más integral y responsable hacia la sostenibilidad, enfocándose especialmente en minimizar el uso de materiales que impactan negativamente el entorno.

“Hoy damos un paso trascendental para el futuro sostenible del INFOTEP. Con este proyecto, no solo buscamos transformar hábitos internos, sino también convertirnos en un referente de buenas prácticas medioambientales dentro del sector público”, expresó Santos Badía durante el acto de lanzamiento.

Santos Badía subrayó que este proyecto se suma a otras medidas que la entidad ha venido aplicando en los últimos años con miras a fomentar una cultura organizacional que respete el medioambiente y promueva la formación técnico-profesional desde una perspectiva de sostenibilidad.

Como parte del lanzamiento, se celebró el conversatorio “Sostenibilidad 101”, a cargo de la reconocida experta en sostenibilidad Saiurys Bonnet, fundadora del proyecto “Una Vaina Verde”. Esta jornada educativa fue transmitida en vivo a todos los centros regionales del INFOTEP, permitiendo la participación activa de su personal en todo el país.

El director del INFOTEP también informó que se han juramentado los Comités de Gestión General y Regionales, que tendrán la responsabilidad de garantizar el cumplimiento del proyecto. Estas estructuras estarán integradas por representantes de áreas claves que velarán por la implementación y seguimiento de las metas establecidas.

Entre los objetivos del plan se contempla reducir en un 5% las impresiones de papel y el uso de plásticos para el año 2025, como parte del Plan Operativo Anual de la institución. Además, los comités deberán proponer estrategias adicionales que impulsen la consolidación de un sistema de economía circular en la institución.

Estos equipos tendrán a su cargo la recolección y clasificación de papel y plástico para fines de reciclaje, mediante acuerdos con microempresas recicladoras. También deberán medir el impacto del proyecto en términos de reducción y reutilización de materiales.

El plan contempla además una fase educativa dirigida al personal técnico, administrativo y docente, así como a los participantes de los programas formativos del INFOTEP, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de las 3R y fomentar prácticas sostenibles en todos los niveles de la institución.

Durante su intervención, Santos Badía recordó que República Dominicana produce cerca de 13,000 toneladas de basura diarias, de las cuales un 32% corresponde a residuos reciclables. Esta cifra coloca al país entre los 15 con mayor tasa de generación de residuos sólidos en América Latina y el Caribe.

El informe presentado también alertó que si no se producen cambios significativos en los patrones de consumo, se estima que para el año 2025, el país generará más de 14,285 toneladas de basura por día, según datos del Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas.

La implementación de este proyecto busca aportar soluciones concretas a esta problemática nacional, reforzando la responsabilidad institucional de INFOTEP frente a los retos medioambientales.

Al finalizar el evento, Santos Badía reafirmó el compromiso del INFOTEP con el desarrollo sostenible, y aseguró que esta iniciativa “es apenas el comienzo de una transformación más amplia que colocará al INFOTEP a la vanguardia de la formación técnica y la protección del medioambiente en la República Dominicana.”

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Pica y se Extiende

Next Post

CORAASAN avanza en el mejoramiento del sistema pluvial en Cerro Hermoso, Santiago

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply