Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Hemangiomas infantiles: cómo elegir el mejor tratamiento

Redacción by Redacción
30 marzo, 2022
in Salud
0
Hemangiomas infantiles: cómo elegir el mejor tratamiento

Artículos relacionados

Del plato a la pasión: alimentos que encienden el deseo de forma natural

Esto es lo que no debes hacer si sufres una quemadura, según expertos

Los hemangiomas infantiles son manchas rojas que muchos niños presentan al nacer. Pero no todas las manchas rojas son hemangiomas. Hoy existen tratamientos seguros y eficaces, como el propranolol, que han revolucionado el manejo de estas lesiones.

Una consulta frecuente al dermatólogo es la aparición de manchas rojas en los niños recién nacidos. A continuación, os cuento 6 informaciones importantes en relación a este frecuente tumor benigno de la piel.

  1. Qué es un hemangioma
    El hemangioma infantil es la típica lesión sobrelevada roja que aparece en el nacimiento o en los primeros días de vida producida por un crecimiento excesivo de vasos sanguíneos. Aparece con mayor frecuencia en niños prematuros con bajo peso, alteraciones de la placenta y mujeres que tienen preeclampsia (hipertensión) en el embarazo. Es una lesión benigna que nunca maligniza.
  2. Cómo se trata un hemangioma
    Tradicionalmente los hemangiomas se trataban con cortisona y láser. Pero en el año 2008 un grupo de médicos franceses publicó un hallazgo excepcional. Observaron un grupo de niños que tenían una enfermedad de corazón y que también tenían hemangiomas. Sus cardiólogos les recomendaron tomar un fármaco llamado propanolol para su problema cardiaco. La sorpresa fue que este fármaco hizo desaparecer los hemangiomas de los niños. Desde este descubrimiento científico casual los dermatólogos tratamos los hemangiomas con este fármaco, que además de ser muy eficaz no tiene apenas efectos secundarios.
  3. Qué es el propanolol
    Es un fármaco perteneciente al grupo de fármacos betabloqueantes que se usa desde hace muchos años para el tratamiento de la hipertensión y para el manejo de determinados problemas cardíacos. Hoy es el tratamiento más eficaz contra los hemangiomas y se toma por vía oral. Dentro de este grupo de fármacos betabloqueantes existe otro fármaco llamado timolol, que lo usamos también de forma tópica (en crema o solución) para hemangiomas pequeños o más superficiales, apreciándose también en la mayoría de los casos una mejoría clínica significativa.
  4. Los hemangiomas puedan asociarse a otras enfermedades
    Si el hemangioma es grande y localizado en la cara o bien se presenta en la zona lumbar, conviene descartar alteraciones oftalmológicas y neurológicas. Por ello, en estos casos es necesario hacer pruebas de imagen y consultas con el oftalmólogo. Además, si el número de hemangiomas es mayor de 5 es necesario hacer una ecografía abdominal para estar seguros de que no hay hemangiomas en el hígado.
  5. No todo lo rojo es un hemangioma
    Algunos niños nacen con manchas rojas que no son hemangiomas. Por ejemplo, existe la mancha en vino de Oporto, mal llamada angioma plano, que suele localizarse en la cara y se hace más oscura a lo largo de la vida. Este tipo de mancha la tratamos con láser vascular. Hoy se sabe que cuanto antes se trate la mancha más eficaz es el láser.

Otro tipo de mancha roja presente en el nacimiento es la llamada mancha salmón. La mancha salmón tiene una tonalidad rosada, localizándose principalmente alrededor de los ojos y en la nuca. La mayoría desaparecen espontáneamente, aunque en ocasiones se puede necesitar alguna sesión de láser vascular para eliminarlas totalmente.

  1. Cómo manejar las secuelas de los hemangiomas
    En ocasiones los hemangiomas dejan zonas de piel cicatricial o atrófica. En estos casos se recomienda combinar los láseres vasculares con láser de CO2 para limar la piel y mejorar su apariencia estética. En ocasiones se puede recurrir a la cirugía para extirpar este tipo de lesiones.

En resumen, si un niño nace con una mancha rojiza, lo correcto es acudir a un equipo de dermatólogos con experiencia en este tipo de lesiones para que hagan un diagnóstico correcto y valoren el tratamiento médico, láser o quirúrgico más apropiado. En Clínica Dermatológica Internacional y Hospital Ruber Internacional, Ignacio Sanchez Carpintero, dermatólogo formado en la Universidad de Harvard en el manejo de hemangiomas, dirige la Unidad de Malformaciones Vasculares de ambos centros.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Corredor: cómo mejorar tus marcas con la alimentación

Next Post

Consejos para proteger tu corazón

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply