Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Hallan en Egipto el queso más antiguo que se haya encontrado

chismo by chismo
18 agosto, 2018
in Noticias
0
Hallan en Egipto el queso más antiguo que se haya encontrado

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

La fabricación del queso ha sido descrita en murales de tumbas del antiguo Egipto que datan de 2.000 años antes de Cristo

El queso de 3.200 años de antigüedad fue fabricado con una mezcla de leches de vaca y cabra u oveja
Durante miles de años, una sustancia blanquecina solidificada permaneció dentro de un frasco roto bajo las arenas del desierto de Egipto, “probablemente el residuo sólido arqueológico más antiguo de un queso que se haya encontrado“, indicaron los científicos.

Los arqueólogos hicieron el hallazgo cuando limpiaban la arena alrededor de una tumba de la dinastía XIX en la vasta necrópolis de Saqqara de la antigua ciudad de Menfis. La tumba de Ptames, el alcalde de la antigua Menfis, fue descubierta inicialmente en 1885 pero la arena la sepultó de nuevo hasta su redescubrimiento en 2010.

La masa blanquecina solidificada fue encontrada durante excavaciones entre 2013 y 2014, junto con una lona utilizada tal vez para cubrir el frasco, posiblemente para preservar su contenido, de acuerdo con un estudio que la publicación Analytical Chemistry difundió esta semana.

“(La muestra) estuvo sometida a miles de ciclos de hidratación y deshidratación debido a las lluvias y las inundaciones del Nilo, y también el ambiente muy alcalino transformó todas las grasas y no era posible utilizar técnicas convencionales”, dijo Enrico Greco, el principal autor del estudio.

Un estudio difundido en 2012 en la publicación científica Nature remonta la fabricación del queso al sexto milenio antes de Cristo en el norte de Europa, hace unos 7.000 años.

Los residuos de queso más antiguos que se han descubierto eran atribuidos generalmente a leche fermentada en forma natural similar al yogur o el kéfir, pero el hallado en Saqqara no contenía rastros de proteínas de leche fermentada de manera natural, dijo Greco.

“Por esta razón podemos afirman que se trata del queso sólido más antiguo encontrado a la fecha”, agregó. Fuente: infobae.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Muere a los 80 años Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz

Next Post

Respuesta del gobierno a La Marcha

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply