Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

¿Guardas los plátanos en la nevera? Esto es lo que dicen los expertos

Redacción by Redacción
21 mayo, 2025
in Salud
0
¿Guardas los plátanos en la nevera? Esto es lo que dicen los expertos

Artículos relacionados

¿Por qué muchas personas sacan un pie fuera de la cama al dormir? La ciencia tiene la respuesta

¿Puede una persona con demencia recuperar la lucidez? Lo que se sabe sobre este fenómeno inesperado

Aunque parezca buena idea, el frío del frigorífico puede afectar negativamente a esta fruta rica en potasio.

Los plátanos son una de las frutas más consumidas en los hogares por su sabor, su practicidad y su alto contenido en potasio. Sin embargo, una pregunta frecuente es: ¿deben guardarse en la nevera o a temperatura ambiente?

Según explican expertos en nutrición, lo ideal es mantener los plátanos fuera del refrigerador. Erika Maestro, dietista-nutricionista del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (CODINMA), explicó al medio CuídatePlus que, aunque el frío podría parecer una buena opción para conservarlos, en realidad puede afectar su textura, sabor y propiedades nutricionales. “Es mejor dejarlos a temperatura ambiente y alejados de la luz directa, especialmente en verano”, indicó.

La temperatura óptima para conservar los plátanos ronda los 20 grados. Por eso, se recomienda guardarlos en un lugar fresco y oscuro, como una alacena o cajón ventilado.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también sugiere no guardar los plátanos en bolsas plásticas cerradas, ya que pueden acumular dióxido de carbono, generar mal olor y acelerar su deterioro.

Otras frutas que no deberían ir al refrigerador

Además del plátano, hay otras frutas que deben conservarse fuera del frío, como los cítricos (naranjas, limones, mandarinas), el melón, la sandía, la piña, la papaya, el caqui, la granada y las manzanas (estas últimas solo deben ir al refrigerador si pasan más de una semana).

¿Plátano verde o maduro?

En cuanto al estado de madurez, los especialistas recomiendan consumir el plátano cuando esté maduro. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el plátano verde contiene más almidón resistente, lo que puede dificultar su digestión y provocar molestias como gases. En cambio, cuando madura, ese almidón se convierte en azúcares simples, haciéndolo más suave y fácil de digerir.

Además de potasio, el plátano aporta vitamina B6 y compuestos como la inulina y los fructooligosacáridos, que favorecen la salud intestinal.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿Por qué muchas personas sacan un pie fuera de la cama al dormir? La ciencia tiene la respuesta

Next Post

Alcaldesa Carmen López es reconocida por gestión ambiental ejemplar en La Canela

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply