Aunque parezca buena idea, el frío del frigorífico puede afectar negativamente a esta fruta rica en potasio.
Los plátanos son una de las frutas más consumidas en los hogares por su sabor, su practicidad y su alto contenido en potasio. Sin embargo, una pregunta frecuente es: ¿deben guardarse en la nevera o a temperatura ambiente?
Según explican expertos en nutrición, lo ideal es mantener los plátanos fuera del refrigerador. Erika Maestro, dietista-nutricionista del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (CODINMA), explicó al medio CuídatePlus que, aunque el frío podría parecer una buena opción para conservarlos, en realidad puede afectar su textura, sabor y propiedades nutricionales. “Es mejor dejarlos a temperatura ambiente y alejados de la luz directa, especialmente en verano”, indicó.
La temperatura óptima para conservar los plátanos ronda los 20 grados. Por eso, se recomienda guardarlos en un lugar fresco y oscuro, como una alacena o cajón ventilado.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también sugiere no guardar los plátanos en bolsas plásticas cerradas, ya que pueden acumular dióxido de carbono, generar mal olor y acelerar su deterioro.
Otras frutas que no deberían ir al refrigerador
Además del plátano, hay otras frutas que deben conservarse fuera del frío, como los cítricos (naranjas, limones, mandarinas), el melón, la sandía, la piña, la papaya, el caqui, la granada y las manzanas (estas últimas solo deben ir al refrigerador si pasan más de una semana).
¿Plátano verde o maduro?
En cuanto al estado de madurez, los especialistas recomiendan consumir el plátano cuando esté maduro. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el plátano verde contiene más almidón resistente, lo que puede dificultar su digestión y provocar molestias como gases. En cambio, cuando madura, ese almidón se convierte en azúcares simples, haciéndolo más suave y fácil de digerir.
Además de potasio, el plátano aporta vitamina B6 y compuestos como la inulina y los fructooligosacáridos, que favorecen la salud intestinal.