Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Gobierno implementa tecnología aplicada en educación básica para avanzar en ciencias, matemáticas y artes

Redacción by Redacción
23 enero, 2024
in Nacionales
0
Gobierno implementa tecnología aplicada en educación básica para avanzar en ciencias, matemáticas y artes

Artículos relacionados

Collado inicia reparaciones de viviendas en Ciudad Colonial con respaldo del BID y la Unión Europea

ETED anuncia cortes eléctricos temporales este martes por trabajos de mantenimiento en tres provincias

Con el Programa de Robótica Educativa en 2023 se equiparon 4,102 centros y para el 2024 la meta es lograr 1,780 nuevos centros e impactar a 1 millón de estudiantes

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentó este lunes una serie de tecnologías que el gobierno ha puesto al servicio de la educación básica para avanzar en ciencias, matemáticas y artes.

El mandatario afirmó que con la tecnología al servicio de la educación que el gobierno provee, permite que el país avance en empleos, desarrollo y trasformación.

2 millones de capacitados

El jefe de Estado manifestó que muestra de ello es que a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) hay actualmente 2 millones de capacitados y 67 mil egresados en programas de tecnología.

Reiteró que en 2019 había 7 centros y en 2023 sumaban 38 centros.

Robótica Educativa

Al respecto, dijo que con el Programa de Robótica Educativa se entregaron más de 17,638 recursos de ciencias y robótica y 9,975 sets de steam y robótica enviados a las aulas.

Informó que la meta en 2024 es lograr 1,780 nuevos centros e impactar a 1 millón de estudiantes. “En 2019 se equiparon 811 centros y en 2023 se equiparon 4,102”.

500 mil alumnos beneficiados con Metodología Steam

El presidente Abinader precisó que a través del MINERD se realizó la inclusión de la metodología Steam (por sus singlas en inglés ciencia-tecnología-ingeniería-artes y matemáticas) que permitió beneficiar a 500 mil alumnos del sistema público.

Capacitación en robótica y metodología steam

Respecto a este tema, refirió que fueron formados 7,510 docentes en robótica educativa, 2,397 nuevos docentes incluidos al programa en el 2023, asimismo, 5,113 docentes formados desde el 2020 a la fecha y 32,000 docentes capacitados en recursos tecnológicos.

Campamento de robótica

Explicó que 5 mil alumnos del sistema público fueron beneficiados en 2023 con los campamentos de robótica y que tuvo una inversión de RD$37 millones.

Argumentó que el costo promedio campamento similar privado fue de RD$40,000 p/p y que hubo un ahorro directo a las familias de RD$200 millones.

El mandatario dijo que la meta para el 2024 es lograr 16 mil alumnos en todo el país.

Plataforma libro abierto

Al hablar de la plataforma libro abierto, sostuvo que esta evitó reclamos de padres por hijos sin libros y que fueron descargados 220 mil 901 libros del enlace www.libroabierto.minerd.gob.do.

First Lego League (FLL)

El jefe de Estado señaló que la educación pública, a nivel tecnológico, es igual a la privada, “en ocasiones superior, como es el caso de su participación en First Lego League”.

Agregó además que se ganó 9 de los 16 premios que se disputaban en este evento.

Mas demanda y más extensiones

Sobre el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) informó que actualmente hay más demanda y más extensiones. Resaltó que actualmente esta entidad tiene 5 nuevas extensiones y que hay 6 en construcción.

Valoró que el 98% de los egresados del ITLA consiguen empleos y que ganan un salario promedio de unos RD$70 mil.

Dijo que actualmente hay más de 10 mil solicitudes para el programa de becas, para educación en: software, multimedia, mecatrónica, ciberseguridad, video juegos, redes de información y ciencia de datos.

Economía verde

El mandatario manifestó que hay 97 programas cuyo eje transversal es la tecnología que incluyen agrotecnología enfocada en agrobótica, técnico de automatización de procesos robóticos RPA, energías renovables, movilidad eléctrica, operación y ensamblaje de drones RPA, instalación de sistemas domóticos, mantenimiento de vehículos inteligentes y tecnología alimentaria y cocina molecular.

Ministro de Educación

De su lado el ministro de Educación, Ángel Hernández informó que al día de hoy, el Ministerio de Educación cuenta con 2,950 escuelas conectadas por fibra óptica.

“En cada una de estas escuelas, existe un campus virtual, lo que facilita la implementación de la educación híbrida. Este enfoque está disponible en 2,900 escuelas, beneficiando a más de 1 millón 200 mil niños”.

Director del ITLA

En ese mismo sentido, el director del ITLA, Omar Méndez, anunció una alianza estratégica con INDOTEL y la inauguración, programada para marzo, de un recinto en Moca con 5 carreras con capacidad para más de 4 mil jóvenes que podrán acceder a estudios superiores.

Asimismo, se planea la apertura de un nuevo centro de formación continua en Monte Plata, también en marzo, y otra extensión en Pedernales durante la primera semana de febrero.

Méndez señaló que, en el primer cuatrimestre, el presidente Luis Abinader inaugurará tres extensiones adicionales, sumando un total de 8 nuevas instalaciones en el país. La matriculación actual de 6,000 estudiantes duplica la cifra de 3,090 registrada en 2020.

Capacidad de matrícula a 15,000

Además, informó que el programa gubernamental busca que se utilicen a Moca y Santiago como recintos, ampliando la capacidad de matrícula a 15,000 en comparación con las 3,090 de 2020. La educación tecnológica se ha integrado con éxito en el ámbito de la salud, destacando el proyecto ProtoScanner 3D, respaldado por el presidente Luis Abinader.

Más de 378 prótesis

Añadió que el ITLA se ha convertido en pionero al ofrecer escaneo y fabricación de prótesis de manera gratuita en colaboración con la Presidencia de la República y el SeNaSa. Hasta la fecha, se han colocado más de 378 prótesis, y la llegada de nuevas impresoras 3D, este año permitirá la producción de más de 500 prótesis, multiplicando la capacidad de impacto positivo.

En un esfuerzo por fortalecer la formación continua, el presidente Luis Abinader ha decidido que, a partir de este año, sea totalmente gratuita, beneficiando a municipios y provincias en todo el país.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Ulises Rodríguez recibe respaldo la mayoría de los diputados de Santiago

Next Post

VIDEO: El nuevo presidente de Liberia se desmaya durante la toma de posesión

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply