Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Gobierno elimina el pago del anticipo para personas físicas y microempresas en nueva reforma fiscal

Redacción by Redacción
7 octubre, 2024
in Novedades
0
Gobierno elimina el pago del anticipo para personas físicas y microempresas en nueva reforma fiscal

Artículos relacionados

El Papa León XIV revela que su madre nació en República Dominicana

Siete consejos prácticos para mantener tu cocina fresca durante el calor

La iniciativa busca elevar la calidad en áreas como salud, educación, seguridad y transporte, además de garantizar estabilidad económica y social

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, presentó el proyecto de ley de modernización fiscal, cuyo principal objetivo es impulsar el desarrollo del país mediante la mejora de los servicios básicos como salud, educación, seguridad, transporte y otros sectores prioritarios. Esta propuesta será presentada formalmente ante el Congreso Nacional este martes.

Durante la rueda de prensa semanal del gobierno, conocida como «La Semanal», el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, explicó que la modernización fiscal está diseñada para crear un entorno seguro y moderno para todos los dominicanos. Señaló que el proyecto busca aumentar el gasto público en áreas clave, pero evitando que el financiamiento provenga del endeudamiento, lo que permitirá contener el crecimiento de la deuda nacional.

El plan, según Vicente, pretende aumentar las inversiones en sectores como seguridad ciudadana, transporte, atención primaria en salud, y electricidad. Además, contempla una serie de reformas que incluyen la simplificación tributaria, la persecución de la evasión fiscal, y la protección social, con un enfoque en los sectores más vulnerables.

Ejes principales de la modernización fiscal

El proyecto se articula en cuatro ejes. El primero enfocado en la protección social, que incluye un aumento del salario mínimo en los sectores público y privado, así como un incremento en las asignaciones de programas sociales. El segundo eje se centra en la inversión pública, priorizando sectores como seguridad, salud y transporte, con una inversión estimada de RD$75,230.7 millones.

El tercer eje apunta a establecer reglas claras para asegurar que todas las empresas compitan en igualdad de condiciones fiscales, mientras que el cuarto propone una simplificación del sistema tributario, especialmente en lo que respecta al pago del anticipo para micro y pequeñas empresas.

Con este proyecto, el gobierno busca aumentar significativamente las recaudaciones fiscales, estimando un total de RD$122,486.6 millones adicionales, lo que representaría un 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

El tercer eje de la modernización fiscal propone medidas específicas para garantizar una mayor equidad en el sistema tributario. Vicente explicó que se busca que las empresas de tamaño similar paguen los mismos impuestos, eliminando las distorsiones y privilegios que históricamente han afectado la competencia en el país. «No puede haber privilegios fiscales que generen desventajas. Este proyecto asegura que dos empresas con el mismo beneficio neto paguen la misma cantidad de impuestos», afirmó Vicente.

Otro aspecto importante es la simplificación del proceso de pago del anticipo, que ha sido una preocupación constante para las micro y pequeñas empresas. La propuesta fiscal establece que las personas físicas y microempresas quedarán exentas de esta obligación, mientras que las pequeñas y medianas empresas verán reducida la base de cálculo de su anticipo en un 40% y 60%, respectivamente, lo que les permitirá una mayor liquidez y un alivio financiero significativo. Las grandes empresas mantendrán el régimen actual.

En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR) para personas físicas, se introducirá una nueva escala impositiva del 27% para aquellos que ganan más de RD$2.4 millones anuales, afectando solo al 1% de los contribuyentes de mayores ingresos. Con esta medida, el gobierno asegura que los asalariados no verán afectada la deducción por inflación, eliminando la necesidad de suspenderla anualmente a través de la Ley de Presupuesto.

Asimismo, se plantea una restructuración en los impuestos sobre la propiedad y el ITBIS. La exención para el Impuesto sobre la Propiedad seguirá siendo una de las más elevadas de la región, mientras que la tasa de ITBIS se unificará al 18%, con importantes excepciones para productos y servicios esenciales como alimentos básicos, medicamentos, transporte y servicios de salud.

Finalmente, el gobierno destacó que esta modernización fiscal no solo busca incrementar las recaudaciones, sino también optimizar el gasto público, garantizando que los recursos lleguen a los sectores más vulnerables y que se traduzcan en mejoras tangibles en la vida de los dominicanos.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Cooperativa La Altagracia realiza su XXI Caminata por la Salud

Next Post

Charlie Núñez anuncia su candidatura al Comité Político del PLD

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply