Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Generación Z: la bisexualidad gana visibilidad y rompe esquemas en los jóvenes

Redacción by Redacción
24 marzo, 2025
in Salud, Novedades
0
Generación Z: la bisexualidad gana visibilidad y rompe esquemas en los jóvenes

De izquierda a derecha, los jóvenes bisexuales Bastian Cáceres, María Barrier, Daniel Valero y Javiera Zuñiga. L.S./P.M./A.G/J.B

Artículos relacionados

El tránsito como gran reto estatal

Más de 45 millones de personas se movilizarán en EE. UU. durante el Día de los Caídos

Casi uno de cada cuatro jóvenes de 18 a 24 años se define como bisexual, según el último CIS, reflejando un cambio cultural profundo en torno a la identidad sexual

Madrid, España. – La Generación Z está rompiendo moldes con una identidad sexual cada vez más diversa y fluida. Según el último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado en enero de este año, casi uno de cada cuatro jóvenes de entre 18 y 24 años se define como bisexual, una cifra que cuadruplica la de generaciones anteriores y marca un antes y un después en la forma en que los jóvenes se identifican y se relacionan.

En el mismo estudio, casi un 15% de los encuestados se declaró no heterosexual. De ese porcentaje, un 2.8% se identifica como homosexual, mientras que un 5.9% —el doble— se reconoce como bisexual. El fenómeno es todavía más pronunciado entre los jóvenes: el 23.7% de los menores de 25 años se declara bi, una cifra impensable hace apenas una década.

Esta tendencia responde a múltiples factores, entre ellos una mayor visibilidad de referentes bisexuales en el cine, la música y las redes sociales, así como un ambiente cultural que abraza la diversidad y cuestiona el binarismo tradicional.

Pol Rubio, personaje interpretado por Carlos Cuevas, es el protagonista bisexual de ‘Merlí. Sapere Aude’. Movistar Plus+

“Antes, la B se perdía en las siglas del colectivo”, afirma Andrea, de 22 años, quien se identifica como bisexual. “Ahora veo a gente como yo en series, en TikTok, en las noticias. Ya no siento que tengo que elegir entre ser gay o ser hetero”, añade.

Los expertos coinciden en que la Generación Z, nacida entre mediados de los 90 y principios de los 2010, ha crecido en un entorno más abierto al diálogo sobre género y sexualidad. Este contexto les ha permitido explorar con mayor libertad su identidad sin el peso de los prejuicios que marcaron a generaciones anteriores.

“La bisexualidad está dejando de ser vista como una fase o una indecisión”, señala la socióloga Marta Franco. “Hoy se entiende como una orientación legítima, diversa, con matices, que representa fielmente las experiencias afectivas y sexuales de muchos jóvenes”.

El aumento de figuras públicas que abiertamente se declaran bisexuales también ha contribuido a este cambio. Celebridades como Billie Eilish, Halsey o el actor Kit Connor han visibilizado la experiencia bi, abriendo camino a nuevas generaciones que ya no se sienten obligadas a esconder su orientación o encajar en etiquetas tradicionales.

Además, redes sociales como Instagram, TikTok y X (antes Twitter) han funcionado como espacios seguros de expresión, donde jóvenes pueden compartir sus vivencias, apoyarse entre sí y desafiar las normas impuestas.

“Ya no se trata solo de a quién amas, sino de cómo eliges amar”, explica Jorge, de 19 años. “Hay gente que simplemente se permite sentir sin pensar si es chico o chica. Lo que importa es la conexión”.

Este cambio cultural también representa un reto para las instituciones educativas y sanitarias, que deben adaptarse a las nuevas realidades afectivas y emocionales de una generación más diversa que nunca. El acceso a una educación sexual integral, inclusiva y actualizada será clave para acompañar estos procesos.

Sin embargo, aunque hay avances, los prejuicios persisten. Muchas personas bisexuales denuncian la invisibilización y los estigmas que enfrentan, tanto dentro como fuera del colectivo LGTBI+. “Todavía hay quienes creen que estamos confundidos o que somos infieles por naturaleza”, señala Andrea.

Para los activistas, el reconocimiento de la bisexualidad como una orientación propia y válida es un paso crucial hacia una sociedad más justa y equitativa. “La lucha sigue siendo por la visibilidad, el respeto y la libertad de amar sin etiquetas impuestas”, concluyen.

La Generación Z parece tenerlo claro: más allá de las siglas, lo importante es vivir con autenticidad, rompiendo los moldes heredados y abriendo espacio a nuevas formas de amar.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Pica y se Extiende

Next Post

Crítica al ordenamiento territorial propuesto

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply