El anuncio de las nominaciones para la 97ª edición de los premios Oscar no dejó indiferente a nadie, sorprendiendo con ausencias inesperadas y elecciones que generaron un acalorado debate entre los amantes del cine. Bowen Yang y Rachel Sennott, quienes tuvieron la responsabilidad de anunciar los nominados, combinaron humor y entusiasmo durante un evento cargado de decisiones controversiales por parte de la Academia. Aquí destacamos los puntos más sorprendentes de estas nominaciones, desde las omisiones de grandes figuras hasta los detalles más curiosos del listado.
3 aspectos destacados de las nominaciones a los premios Oscar
Ausencias notables en la categoría de actuación
Uno de los temas más discutidos tras el anuncio fue la exclusión de destacados actores y actrices. Entre ellos, Denzel Washington, cuya interpretación en Gladiator II fue ampliamente elogiada, no obtuvo una nominación, a pesar de ser un actor icónico con dos premios Oscar en su trayectoria. Otra sorpresa fue la ausencia de Selena Gomez por su papel en Emilia Pérez, la película más nominada con 13 candidaturas, lo que causó asombro entre sus seguidores.
Actrices de renombre como Angelina Jolie (María) y Nicole Kidman (Babygirl) también quedaron fuera, al igual que Pamela Anderson por The Last Showgirl, generando críticas hacia la Academia por ignorar estas actuaciones destacadas.
El auge de los monos generados por CGI
La categoría de mejores artes visuales fue dominada por películas que destacaron el uso de tecnología CGI para crear monos. Producciones como The Kingdom of the Planet of the Apes, Better Man y Wicked lideraron en esta área, resaltando la creciente influencia de los efectos visuales en el cine. Durante el anuncio, Bowen Yang hizo una broma al respecto, señalando la abundancia de monos en las nominaciones, un comentario que reflejó el protagonismo de la tecnología en estas producciones.
No obstante, los fanáticos del universo Marvel expresaron su decepción por la exclusión de Deadpool & Wolverine, que no logró ser reconocida en esta categoría, a pesar de su popularidad y uso innovador de efectos especiales.
Nominaciones incompletas en mejor película
Un hecho inusual fue la aparición de cuatro películas con nominaciones incompletas en la categoría de mejor película. Emilia Pérez, I’m Still Here, Nickel Boys y The Substance fueron anunciadas sin incluir a sus productores, lo que generó especulaciones sobre posibles problemas administrativos con la documentación requerida por la Academia. Este detalle provocó bromas por parte de los presentadores y dejó interrogantes sobre la transparencia del proceso.
Con la ceremonia programada para el 2 de marzo, con Conan O’Brien como anfitrión, las expectativas están en su punto más alto. Estas nominaciones reflejan el dinamismo del cine actual, la constante tensión entre tradición e innovación, y los desafíos de una premiación que busca equilibrar diversidad y mérito en una de las noches más importantes de la industria cinematográfica.