El mundo de la música está de luto tras confirmarse el fallecimiento de la cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como «Paquita la del Barrio», a los 77 años.
Desde hace varios meses se había informado que la intérprete atravesaba problemas de salud, aunque se mantenía firme en su deseo de continuar en los escenarios. Tenía programado un concierto en Guatemala el próximo 8 de marzo.
Comunicado de la promotora
La promotora del evento, CH Promotions, lamentó la partida de la artista a través de un comunicado oficial.
«Sabemos que esta noticia no solo es dolorosa, sino una gran tristeza para todos los fans que esperaban con emoción verla en el escenario una vez más», expresaron.
Para quienes adquirieron boletos, la empresa aseguró que se garantizará transparencia en el proceso de reembolso. La promotora se comunicará directamente con los compradores mediante llamadas telefónicas y correos electrónicos.
El concierto estaba programado para realizarse en el Fórum Majadas, y las entradas ya llevaban varias semanas a la venta.
Cancelación de show en 2024
En junio de 2024, se había anunciado un espectáculo de Paquita la del Barrio junto a Eden Muñoz, pero en agosto de ese mismo año su participación fue cancelada debido a problemas de salud.
Una trayectoria de más de cinco décadas
Paquita la del Barrio dejó un legado musical de más de 50 años. Es recordada por éxitos icónicos como «Rata de dos patas», «Tres veces te engañé» y «Las rodilleras».
Nacida en Veracruz, México, la artista recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera. En 1970 formó el dúo Las Golondrinas junto a su hermana Viola, y en 1984 lanzó su primer álbum en solitario, «El Barrio de los faroles».
A lo largo de su carrera, colaboró con artistas como Natalia Jiménez, Ana Bárbara, La Sonora Santanera y Ricardo Arjona, con quien interpretó «Ni tú ni yo».
El fallecimiento de Paquita la del Barrio deja un vacío en la música regional mexicana, pero su legado seguirá vivo a través de sus canciones.