Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Ex presidente del CODIA resalta cambios importantes con nuevas normativas de aplicación para mejor manejo y transparencia de las Compras y Contrataciones Públicas en RD

chismo by chismo
14 enero, 2022
in Nacionales
0
Ex presidente del CODIA resalta cambios importantes con nuevas normativas de aplicación para mejor manejo y transparencia de las Compras y Contrataciones Públicas en RD

Teodoro Tejada

Artículos relacionados

UNAPEC culmina jornada científica destacando innovación en IA, biotecnología y sostenibilidad

Retrasos, cierres y REAL ID ya vigentes en aeropuertos NY utilizan miles de dominicanos

Ingeniero Teodoro Tejada durante ponencia  destaca contribución de Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones 

SANTO DOMINGO.- El ex presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Teodoro Tejada, afirmo hoy que Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones  ha contribuido para que la Ley No. 340-06, haya experimentado cambios importantes con nuevas normativas de aplicación para un mejor manejo y transparencia de las Compras y Contrataciones Públicas.

 Dijo el ingeniero Tejada que también han colaborado con este buen propósito  el Contralor General de la República,  Catalino Correa Hiciano, donde destaca una serie de resoluciones emitidas para fortalecer su accionar.

 Durante una ponencia  en el CODIA a propósito de las celebraciones d su semana aniversario, el ex viceministro de Obras Publicas, ingeniero Teodoro  Tejada analiza los efectos de la ley 340-06.

“Ley No. 340-06 Sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones con modificaciones de Ley No. 449-06: Es una ley que fija el marco jurídico único, homogéneo, que incorpora las mejores prácticas internacionales y nacionales en materia de compras y contrataciones públicas”, agrega.

 De acuerdo al  ex presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Teodoro Tejada  “desde la  promulgación  de la  referida legislación el Estado ha tenido un marco legal que ha contribuido a transparentar las contrataciones públicas con más virtudes que defectos, contribuyendo a la eliminación de la asignación de directa de contrataciones de obras estatales”.

 Ley No. 340-06 Sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones. Fue promulgada el 18 de agosto del 2006, y en ese mismo instante se anunció que sería modificada. El presidente Leonel Fernández de inmediato declaró que iba a someter antes las cámaras del Congreso Nacional la introducción de algunas reformas a la misma, debido a que, según externo, el proyecto aprobado en el congreso, fue objeto de sustanciales modificaciones, que a su juicio no se consensuaron.

El presidente Fernández indico que promulgo la pieza porque esa noche vencía el plazo constitucional que lo facultaba para hacerlo, pero que deberá estar a tono con las exigencias del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, y los países de Centro América y del Caribe, (DR. CAFTA). Y que su decisión, al promulgar, es hacer una labor transparente.

El Secretario de Finanzas, hoy Ministro de Haciendas a la sazón, Vicente Bengoa, explico que el proyecto de ley original fue sometido a varias modificaciones importantes en las cámaras legislativas, como por ejemplo en lo que lo referente al órgano rector, dijo que habría que  modificar los artículos 36, 37, y 70, porque de acuerdo a sus declaraciones, la cual citamos “lo que hizo en Congreso fue que creó un organismo autónomo, descentralizado del Gobierno Central, donde el director y los subdirectores lo someten a consideración del congreso y establece que ese organismo se va a financiar un 50 por ciento con el presupuesto del gobierno y un 50 por ciento con multas”, termina la cita.

Fuente: Tomada del Periódico Listín Diario, sección La República, de fecha sábado 19 de agosto del 2006. Con el título “Leonel promulga la Ley de Contrataciones”, bajo la firma del periodista Nelson Medrano.

Luego se promulgó la Ley No. 449-06, del 6 de diciembre de 2006, que modifica la ley No. 340-06.

Como vimos esta ley No. 340-06 desde el primer día de su promulgación, se determinó que la misma se modificaría. De ahí en adelante todos los titulares de la Dirección General de Contrataciones Públicas(DGCP) han tenido la intensión de modificar la referida ley No. 340-06.

Con el inicio del gobierno del Presidente Luis Abinader, a partir del 16 de agosto 2020, se designa al Lic. Carlos Pimentel Como Director General de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el cual elaboró un nuevo anteproyecto de ley general de contrataciones públicas.

El Lic. Carlos Pimentel ha contribuido para que la Ley No. 340-06, haya experimentado cambios importantes con nuevas normativas de aplicación para un mejor manejo y transparencia de las Compras y Contrataciones Públicas, lo mismo que el Contralor General de la República, Lic. Catalino Correa Hiciano, tales como:

1. Resolución Núm. PNP-06-2020 sobre pautas generales para la elaboración de Pliegos de Condiciones, Fichas Técnicas y Términos de Referencia en los procedimientos de contratación públicas, de fecha 14 de septiembre 2020.

2. Anteproyecto de Ley General de Contrataciones Públicas. 

3. Ley No. 118-21 sobre terminación de obras viales, escuelas y hospitales que se encuentran suspendidas. Encarga al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de actualizar los precios generales de dichas obras, de fecha 1 de junio de 2021.

4. Reglamento Núm. 637-21 Sobre el Restablecimiento del Equilibrio Económico Financiero de los Contrataos de Obras Públicas, de fecha 12 de octubre 2021.

5. Resolución No.: IN-CGR-RCNCI-2021-021-07, del 20 de agosto 2021.

Esta resolución establece las normativas que regularán la viabilidad de la aplicación y ejecución para la terminación de las obras viales, escuelas y hospitales que se encuentran suspendidas, inconclusas y declaradas de alta prioridad en la Ley No. 118-21.

6. Resolución No.: IN-CGR-RCNCI-2021-021-08, del 20 diciembre 2021

Esta resolución establece las normativas que regularán la viabilidad de la aplicación y ejecución para la terminación de las obras viales, escuelas y hospitales que se encuentran suspendidas, inconclusas y declaradas de alta prioridad en la Ley No. 118-21.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Agricultura inicia consultas para ejecución de plan desarrollo económico en provincia San Juan 

Next Post

Presidente Abinader promulga Reglamento de Aplicación Ley Orgánica PN

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply