Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Estos medicamentos de uso habitual podrían aumentar el riesgo de migraña

Redacción by Redacción
26 abril, 2024
in Salud
0
Estos medicamentos de uso habitual podrían aumentar el riesgo de migraña

Artículos relacionados

¿Mucho calor? Dormir la siesta puede ayudarte a sobrellevarlo, según expertosLa siesta mejora la concentración, regula la presión arterial y ayuda al cuerpo a combatir el estrés térmico del verano

¿Qué riesgos corres si no te duchas antes y después de entrar a la piscina?

A los múltiples factores que se han relacionado con el riesgo de migraña y dolor de cabeza intenso podría añadirse, según un nuevo estudio, el consumo de algunos tipos concretos de fármacos. Una neuróloga explica el alcance de este vínculo.

Los factores de riesgo de la migraña y sus desencadenantes son muy diversos. Entre ellos se encuentran el ayuno, los cambios atmosféricos, los factores relacionados con el sueño y, en las mujeres, las fluctuaciones hormonales. También pueden jugar un papel relevante el alcohol y el tabaco, así como la ingesta de ciertos alimentos y medicamentos.

Los expertos advierten que hay que tener mucho cuidado con las recomendaciones universales frente a la migraña. Así, aunque elementos como el alcohol, la cafeína o los horarios irregulares son bastante constantes entre todos los afectados, el resto de factores son más individuales. Por este motivo, no se puede elaborar una lista de alimentos o medicamentos prohibidos en pacientes con migraña.

Por lo tanto, cada paciente debe centrarse en los factores que más le afectan de forma individual para evitarlos en la medida de lo posible, pero no está de más conocer aquellos que guardan una mayor relación con el dolor de cabeza en la población general, según la ciencia. Una nueva investigación añade otro elemento a tener en cuenta: la relación entre la migraña y un tipo de medicamentos muy utilizados (y no siempre de forma adecuada).

Medicamentos para la acidez y riesgo de migraña
El consumo de medicamentos para reducir la acidez de estómago podría incrementar el riesgo de padecer migraña y otros dolores de cabeza de alta intensidad, según un estudio que se publica en Neurology Clinical Practice. Entre estos fármacos se encuentran los inhibidores de la bomba de protones, como omeprazol y esomeprazol; los antagonistas de los receptores H2 de histamina o bloqueadores H2, como cimetidina y famotidina, y algunos suplementos contra la acidez. Es importante subrayar que el estudio no demuestra que los fármacos para el reflujo causan migraña; simplemente, revela la existencia de una asociación.

«Dado el amplio empleo de antiácidos y sus posibles implicaciones en la migraña, nuestros resultados justifican seguir investigando en esta línea”, ha afirmado Margaret Slavin, investigadora de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) y autora del estudio. “Se ha observado que estos medicamentos se recetan en exceso”, ha añadido. Además, anteriores investigaciones apreciaron “otros peligros relacionados con el uso prolongado de inhibidores de la bomba de protones, como un mayor riesgo de demencia».

En este estudio, los investigadores analizaron los datos de casi 12.000 personas que proporcionaron información sobre el uso de antiácidos y si habían tenido migraña o dolor de cabeza intenso en los últimos tres meses.

Se constató que el 25% de los participantes que tomaban inhibidores de la bomba de protones tenían migraña o dolor de cabeza intenso, en comparación con el 19% de quienes no tomaban estos medicamentos. Por otro lado, el 25% de los que tomaban bloqueadores H2 tenían dolor de cabeza intenso, frente al 20% de quienes no los consumían. En el caso de los suplementos para la acidez, los porcentajes fueron del 22% entre los consumidores y el 20% de los no consumidores.

Tras ajustar otros factores que pueden afectar al riesgo de migraña, como la edad, el sexo, la cafeína y el alcohol, los investigadores comprobaron que las personas que tomaban inhibidores de la bomba de protones tenían un 70% más de probabilidades de sufrir migraña que las personas que no consumían estos productos. La probabilidad fue también superior -aunque en menor medida- entre los que tomaban bloqueadores H2 y suplementos: 40% y 30%, respectivamente.

Algunos estudios previos han demostrado que las personas con afecciones gastrointestinales pueden tener más probabilidades de sufrir migraña, pero Slavin señala que es poco probable que esta sea la explicación del vínculo entre los fármacos antiácido y la migraña.

Un estudio interesante, pero sin consecuencias prácticas
En declaraciones a SMC España, Patricia Pozo-Rosich, neuróloga experta en migraña y jefa de sección del Servicio de Neurología del Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona, ha señalado que se trata de “un estudio interesante conceptualmente”, pero puntualiza que hay que tener en cuenta que “es un estudio epidemiológico y retrospectivo” en el que “no se preguntaba adecuadamente si el diagnóstico era migraña y no cefalea”.

La especialista hace especial hincapié en que en la época en la que se realizó esta investigación, 1999-2004, se realizaba muy poco tratamiento preventivo de la migraña “y probablemente se usaban protectores gástricos (omeprazol) por el sobreuso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y otros tratamientos que se utilizan para el ataque de dolor de cabeza”.

Finalmente, Pozo-rosich argumenta que no se puede inferir si el consumo de este tipo de medicamentos “es causa o consecuencia”. Es decir, que al realizar el estudio “no se pudo preguntar la frecuencia de cefalea, pero es probable que tuviesen más cefalea aquellos que tomaban más antiácidos porque en realidad tomaban más AINE”.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

El error que comentes al acostarte y que no te deja dormir

Next Post

La tierna imagen de Rosalía cuando era pequeña

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply