Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Este es el máximo azúcar que los expertos recomiendan echar al café

Redacción by Redacción
7 agosto, 2024
in Salud
0
Este es el máximo azúcar que los expertos recomiendan echar al café

Artículos relacionados

Vitamina D podría extender la vida biológica hasta tres años, revela estudio

Comunicación, clave del liderazgo exitoso

¿Echas azúcar al café? ¿Lo tomas solo, con hielo, con leche? El café tiene muchos beneficios para la salud. ¿Se mantienen si le echamos azúcar?

Café largo, corto, con leche, con gotas, con hielo… las opciones a la hora de pedir o servirnos un café son casi infinitas. El café contiene gran cantidad de sustancias, como el ácido clorogénico y gran cantidad de polifenoles, y se ha demostrado su efecto en la reducción de la mortalidad por todas las causas, así como su protección contra la enfermedad cardiovascular y el cáncer y, sobre todo, frente a la diabetes.

Café con azúcar
Como siempre, cómo lo tomemos dependerá de gustos. Pero, si ¿le añadimos azúcar? ¿Puede esto acabar con sus posibles efectos beneficiosos? Ante todo que quede claro que cuanto menos azúcar añadamos a aquello que comemos y bebemos, mejor. Y si no añadimos nada, mejor aún. De hecho la Organización Mundial de la Salud ya recomendó hace años reducir el consumo de azúcar libre en general durante toda la vida, y que el consumo de azúcar total no supere el 10% de la ingesta total. Es más, si podemos dejarlo en un 5% los beneficios serán mayores. Así que no parece que haya que añadir azúcar al café.

¿Qué es el azúcar libre? El azúcar libre, según la OMS, son azúcares añadidos, ya sean refinados o no, que se añaden a los alimentos bien en fábrica, por los cocineros o por el propio consumidor.

Maira Bes, catedrática del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, explica a CuídatePlus que es mejor no añadir azúcar al café, pero que si queremos hacerlo cuanto menos, mejor.

Café, azúcar y ganancia de peso
Un estudio con participación española de Miguel Ángel Martinez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, en The American Journal of Clinical Nutrition ha querido estudiar si añadir azúcar, edulcorantes, crema o blanqueadores al café tiene efectos en la ganancia de peso a largo plazo y si tiene efectos negativos para la salud.

Según las conclusiones, “un aumento del consumo de café descafeinado y cafeinado se asociaba con una reducción de la ganancia de peso a lo largo de cuatro años en hombres y mujeres. Sin embargo, añadir una cucharadita de azúcar contrarrestó en gran medida los beneficios del café en el manejo del peso”.

El estudio señala que añadir una cucharadita de azúcar al café se asociaba con una ganancia de peso de 0,09kg más de lo esperado cada cuatro años.

¿Cuánto azúcar es una cucharadita?
Según la Universidad de Harvard, no necesitamos carbohidratos que provengan de azúcares añadidos. Esto es, que no hay que añadir azúcar a ningún alimento puesto que estos ya contienen azúcares intrínsecos.

Si aún así estamos decididos a añadir azúcar, tengamos en cuenta que una cucharadita de café equivale a unos 4 gramos de azúcar. Para reducir el consumo de azúcar, desde Harvard aconsejan:

Elige yogur natural sin azúcar añadido e incluye unos trozos de fruta frescos o congelados.
Selecciona cereales con 5% de la cantidad recomendada diaria o menos de azúcar y añade trozos de plátano o arándanos.
Elige agua, té, café y otras bebidas sin azúcar añadido. Añade una rodaja de naranja, limón, lima o pepino para un aumento del sabor.
Al cocinar reduce la cantidad de azúcar en un cuarto o un tercio de taza. También se puede disminuir la cantidad añadiendo un plátano maduro machacado, por ejemplo.
Si quieres darte un capricho dulce, procura tomar una porción menor de lo habitual. Saboréalo y mastica despacio.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Zumo de naranja envasado: ¿tan malo como lo pintan?

Next Post

Ulises Rodríguez presenta una gestión transformadora para Santiago.

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply