Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Estados Unidos anunció un plan para evacuar a sus ciudadanos atrapados en Haití

Redacción by Redacción
17 marzo, 2024
in Nacionales
0
Estados Unidos anunció un plan para evacuar a sus ciudadanos atrapados en Haití

Fotografía de archivo del jefe de la poderosa banda armada haitiana G9 Jimmy Cherisier, alias ´Barbecue´. EFE/Johnson Sabin

Artículos relacionados

INDOTEL felicita a la UIT por sus 160 años de liderazgo en telecomunicaciones

En NY condenan apresamiento de La Tora; su programa es visto por miles de dominicanos

El vuelo chárter saldrá de Cabo Haitiano, la segundo mayor ciudad de Haití, ya que el aeropuerto de la capital, Puerto Príncipe, permanece cerrado

Estados Unidos organizará un vuelo chárter para evacuar a sus ciudadanos de Haití, informó la embajada de Washington tras semanas de violencia de bandas criminales en el país caribeño.

El vuelo saldrá de Cabo Haitiano, la segundo mayor ciudad de Haití, ya que el aeropuerto de la capital, Puerto Príncipe, permanece cerrado.

“Estamos organizando un vuelo chárter para ciudadanos estadounidenses desde Cabo Haitiano a Estados Unidos, suponiendo que la situación de seguridad en Cabo Haitiano se mantenga estable”, informó la embajada en una alerta de seguridad publicada el sábado en su portal.

La legación diplomática no precisó la fecha de la evacuación y no estaba claro cuántos estadounidenses podrán salir.

Siguen los enfrentamientos con las bandas criminales en Haití: la Policía atacó uno de los bastiones del líder pandillero Chérizier en la capital (AP)

La embajada advirtió que el viaje por tierra desde Puerto Príncipe a Cabo Haitiano es “peligroso” y aconsejó a sus ciudadanos que consideren el vuelo “solo si creen que pueden llegar con seguridad al aeropuerto de Cabo Haitiano”.

Ambas ciudadaes están a 200 kilómetros.

Estallido de violencia

Haití es escenario de un estallido de violencia por parte de bandas criminales, que se aliaron para pedir la salida del primer ministro Ariel Henry, un dirigente impopular que no fue elegido por elecciones.

El dirigente, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, anunció su dimisión en la madrugada del último martes tras días de presión internacional y local.

La pequeña nación caribeña aguarda ahora el nombramiento de un consejo presidencial de transición hasta que se celebren nuevas elecciones.

Según una propuesta supervisada por la Comunidad del Caribe (Caricom), un consejo presidencial de transición va a tomar las riendas del país hasta que se celebren nuevas elecciones.

El grupo tendrá siete miembros con derecho a voto, que representarán a las principales fuerzas políticas del país y al sector privado. Una vez formado tendrá que elegir a un primer ministro interino y nombrar un gobierno “inclusivo”.

Varios de los partidos elegidos han presentado el nombre de su representante a la Caricom, indicaron varias fuentes a la AFP.

Agentes de policía participan en una operación en los alrededores de la Penitenciaría Nacional tras un incendio, mientras un poderoso líder de una banda en Haití ha emitido un mensaje amenazador dirigido a los líderes políticos que participarían en un consejo de transición aún no formado para el país, en Puerto Príncipe, Haití, 14 de marzo de 2024. REUTERS/Ralph Tedy Erol/Fotografía de archivo

En un primer momento, los miembros del Colectivo 21 de diciembre, el grupo de Ariel Henry, no se pusieron de acuerdo sobre un único representante y designaron a tres. Pero mantienen conversaciones para un candidato de consenso, según fuentes cercanas a las negociaciones.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo el viernes que confiaba en que el Consejo viera la luz “en los próximos días”.

Catástrofe humanitaria

A la espera de que avance la transición política, Haití sufre una inseguridad permanente. Y la misión internacional supervisada por la ONU, con policías kenianos, ha suspendido su intervención hasta la formación de las nuevas autoridades.

La población, mientras tanto, paga las consecuencias de la violencia desatada.

Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el 44% de la población haitiana sufre inseguridad alimentaria aguda.

Estados Unidos prometió este viernes 25 millones de dólares en ayuda humanitaria, que se añadirán a los 33 millones anunciados hace unos días por Blinken.

Esos fondos servirán, entre otras cosas, para apoyar a la ONU y a las oenegés en la entrega de alimentos, atención sanitaria y agua potable.

Naciones Unidas trabaja además en el establecimiento de un puente aéreo desde la vecina República Dominicana para facilitar la llegada de ayuda humanitaria.

Con información de AFP

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¡Que golpe! Renuncian dos destacados dirigentes del PLD en la región sur

Next Post

¿Elecciones para qué? 

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply