El Gobierno ha pedido a los madrileños que no salgan de casa. El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, y el de Transportes, José Luis Ábalos, han insistido este sábado sobre la importancia de extremar las medidas de precaución frente al temporal Filomena, «el más intenso de los últimos 50 años» y que ha causado varias víctimas mortales. «La situación es grave», ha asegurado Ábalos.

EP
En su intervención, el ministro de Interior ha hablado sobre el peligro de las heladas cuando deje de caer la nieve. «Las nevadas van a pasar a ser heladas en los próximos días, por ello hay que aplazar cualquier desplazamiento por carretera», ha reiterado. También ha añadido que en el caso de que el viaje sea «inevitable» es importante adoptar las recomendaciones de AEMET.
Asimismo, Marlaska ha valorado como positiva la gestión que las diferentes comunidades autónomas y el Gobierno, organizados en una mesa conjunta desde el jueves, han hecho hasta el momento del temporal y sus afectaciones. Preguntado por si la previsión ha sido suficiente, el ministro ha contestado con un rotundo «sí» y ha explicado que el sector «más afectado ha sido el del transporte terrestre de mercancías».

EFE
Los servicios de la UME han rescatado a unas 1.500 personas, que permanecían desde el viernes atrapadas en sus coches por la nieve. Desde el Gobierno se asegura que ya no queda nadie en esta situación. Además, se han movilizado 1.305 equipos de quitanieves en España y se han consumido «en solo dos días» 220.000 toneladas de fundente, el 30 por ciento de todo lo que usó el año pasado.
«Ha sido el dispositivo mas ambicioso de la historia», ha señalado el titular de Transportes, José Luis Ábalos, al tiempo que ha reconocido que la magnitud de la borrasca ha sido mayor de la que se esperaba.

EFE
Una vez rescatados los conductores que habían quedado atrapados por la nieve, la prioridad para el Gobierno es ahora asegurar el transporte de alimentos y medicinas, para lo que el Gobierno trabaja para poner en marcha convoyes de camiones guiados a partir del lunes. La borrasca Filomena sigue dejando una situación muy complicada en las carreteras, con 659 vías afectadas en todo el país, de ellas 133 cortadas, de las que cinco son de la red principal en Madrid, Toledo y Girona, según la Dirección General de Tráfico (DGT).
Se trabaja para evitar accidentes, para garantizar la movilidad del personal crítico y los servicios esenciales y el abastecimiento. En este sentido el servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha informado de que «mejora poco a poco la situación, aunque queda trabajo por delante».
Por otro lado, Ábalos ha insistido en que la magnitud del temporal no se ha localizado únicamente en Madrid sino que ha alcanzado a otras comunidades, provocando la suspensión de vuelos y de servicio ferroviario. En todo caso, el responsable de transportes ha asegurado que «las incidencias han quedado más limitadas» al haberse adoptado este tipo de medidas.

EFE
Respecto a la situación del aeropuerto madrileño de Barajas, que permanece cerrado, el ministro de Transportes ha explicado que «la situación sigue siendo complicada» y que mañana, lunes, «se irán valorando las circunstancias a lo largo de la mañana o el mediodía para ver si hay nuevas operaciones. En el caso de Renfe, se procederá a la devolución de los billetes ya que no se prevé que el servicio pueda recuperarse de «inmediato» en Madrid.
Paralelamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está llamando a los presidentes de las comunidades autónomas más afectadas por la borrasca para trasladarles un mensaje de «máxima coordinación» entre las administraciones como principal herramienta para luchar contra los efectos del temporal.
Según Moncloa, Sánchez también contactará con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero, y con el alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Asimismo, ha reiterado el llamamiento a la «máxima prudencia» ante la evolución del tiempo en las próximas horas y al cumplimiento de todas las recomendaciones realizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Ejército, Protección Civil y los distintos cuerpos de emergencias. lavanguardia.com