Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Entidades públicas intercambian experiencias del Programa de Cartas Compromiso al Ciudadano

chismo by chismo
21 septiembre, 2018
in Noticias
0
Entidades públicas intercambian experiencias del Programa de Cartas Compromiso al Ciudadano

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

Durante un seminario-taller de intercambio de buenas prácticas, organizado por el MAP, con el auspicio de la Unión Europea

Santo Domingo, RD.- La importancia del Programa de Cartas Compromiso al Ciudadano que implementan las instituciones públicas en la República Dominicana radica fundamentalmente en los resultados de la aplicación de esta herramienta, la cual constituye un documento público que proporciona información a la ciudadanía sobre los servicios que prestan esas entidades y los compromisos de calidad establecidos para esa prestación.

Johana Guerrero, directora de Simplificación de Trámites del MAP.

Así lo resaltó el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciado Ramón Ventura Camejo, al inaugurar un seminario organizado por la Dirección de Simplificación de Trámites del MAP, con el auspicio de la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública y la Mejora de los Servicios Públicos (PARAP II).

“Las Cartas Compromiso al Ciudadano son una herramienta muy valiosa y productiva, porque permiten, entre otros elementos, establecer una relación directa con los ciudadanos, como una especie de control social sobre los servicios públicos, no sólo porque da a conocer los servicios que presta la institución, sino también bajo qué condiciones se ofrecen esos servicios”, explicó Ventura Camejo.

Y agregó: “La implementación de las Cartas Compromiso ya tiene resultados prácticos y es una buena iniciativa que está contribuyendo a mejorar los servicios públicos en la República Dominicana”.

Asimismo, el funcionario destacó que el país se ha colocado en un nivel de reconocimiento y de liderazgo en toda la región, pues la República Dominicana es la nación con mayor número de entidades públicas que han presentado este documento.

El ministro también resaltó la validez de los seminarios-talleres que funcionan como “banco de conocimiento” (benchlearning): “El ejercicio de estos talleres, que están integrados a todo el proceso de formación, capacitación, divulgación y socialización de las Cartas Compromiso representa una metodología eficaz para socializar de manera sistemática estas herramientas y aprender“.

Por su parte, la directora de Simplificación de Trámites del MAP, licenciada Johana Guerrero, expuso los principales detalles acerca del Programa Carta Compromiso al Ciudadano y los avances que ha ido experimentando en el país.

El titular de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), licenciado Henry Sahdalá Dumit, disertó sobre la experiencia con la Carta Compromiso y la gestión de la calidad de esa entidad, ganadora del Gran Premio Nacional a la Calidad en el año 2011.

También en el seminario taller tuvo lugar el panel “Experiencias en la Implementación de las Cartas Compromiso en República Dominicana”, que fue moderado por la directora de Asistencia al Empleador de la TSS, Sahadia Cruz Abreu, y en el cual participaron el director general del Departamento Aeroportuario, licenciado Marino Collante; el director del Hospital Periférico Dr. Rafael Castro, de Cienfuegos, en Santiago de los Caballeros, doctor Rubén Darío Minaya; la encargada del departamento de Planificación y Desarrollo del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), licenciada Daysi García, y el encargado del Observatorio e Investigación del e-Gob de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información, licenciado Melvin Hilario.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Medias Rojas celebran el título de la División Este

Next Post

Rosa Lee una bachatera completa

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply