Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Encuesta realizada por Emevenca dice que se proyecta una segunda vuelta electoral

chismo by chismo
25 junio, 2020
in Salud
0
Encuesta realizada por Emevenca dice que se proyecta una segunda vuelta electoral

Artículos relacionados

La Inteligencia Artificial revoluciona la fertilidad: ahora busca el espermatozoide perfecto

Cáncer de vejiga: síntomas clave para detectarlo a tiempo y mejorar el pronóstico

De acuerdo a una encuesta realizada por la empresa Emevenca, cuyos resultados fueron suministrados a LISTÍN DIARIO, ninguno de los candidatos presidenciales tendría suficiente votos para ganar en una primera vuelta en las elecciones del 5 de julio de este año.

Según la encuestadora, si las elecciones fueran hoy el candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, obtendría un 46%; mientras su contendor más cercano, Gonzalo Castillo, aspirante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sacaría un 41 por ciento.

Además, el candidato del Partido Reformista Social Cristiano y de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, conseguiría un 8% de los votos para posicionarse en un tercer lugar. En tanto, Guillermo Moreno, candidato presidencial por Alianza País, sacaría un 2 por ciento.

Emevenca indica que otro 2% no sabe por quién votaría, mientras que un 1 por ciento declaró que no ejercería su derecho al voto en las próximas elecciones.

Rechazo

La empresa encuestadora también midió el rechazo entre los candidatos y, de acuerdo a la pregunta de por quién el elector nunca votaría, un 28% aseguró que no lo haría por Leonel Fernández

Asimismo, un 25 por ciento dijo que no votaría por Gonzalo Castillo, mientras un 19% del electorado no elegiría a Luis Abinader como presidente de la República para el próximo cuatrienio.

Por Guillermo Moreno no votaría un 13 por ciento de los electores, en tanto que un 10% expresó que no daría un voto por ninguno y otro 5% no sabe por quién no lo haría.

Intención de voto

De acuerdo a Evemenca, hay un 71% de intención de voto a nivel nacional, por lo que un 56 por ciento definitivamente votaría; mientras que un 15% respondió que probablemente lo haría.

Un 18% no sabe si acudiría a votar, en tanto que un 6 por ciento probablemente no lo haría y un 5% está convencido de que no ejercería su derecho al voto este próximo 5 de julio.

Sobre la preocupación que tiene la población respecto al Covid-19, un 70% se mostró muy preocupado por la situación; mientras que un 16% dijo sentirse algo preocupado por la pandemia.

Un 8 por ciento dijo sentirse poco preocupado y un 6% aseguró que no está nada preocupado, según la firma encuestadora.

Evaluación al Gobierno

La empresa también tomó en cuenta la opinión que posee la población sobre la gestión del presidente Danilo Medina.

Un 28% la considera regular hacia buena, un 27% cree que es buena y un 12% afirma que es muy buena.

Un 11% dice que la gestión de Medina es regular hacia mala, otro 11% asegura que es mala y un 10 por ciento piensa que es muy mala.

Imagen de los candidatos

En cuanto a la opinión que tiene la gente sobre los aspirantes presidenciales, un 20% tiene una imagen muy favorable de Abinader y Castillo, mientras que un 6% la tiene sobre Fernández. Además, un 35 por ciento ve favorable la imagen del candidato del PRM y un 32% lo ve igual respecto al candidato oficialista. En tanto que un 20% piensa favorable del aspirante por el PRSC y la Fuerza del Pueblo.

Sin embargo, un 15% ve desfavorable a Luis Abinader y un 12% considera lo mismo de Gonzalo Castillo. Un 18 por ciento también ve desfavorable a Leonel Fernández.

Respecto a la misma pregunta, un 17 por ciento ve muy desfavorable a Abinader, un 18% piensa lo mismo de Castillo y un 31% de Fernández.

SEPA MÁS
Parámetros

La ficha técnica de la encuesta indica que la población objeto de estudio fueron a personas de 18 años y más de edad residentes en los hogares de las viviendas particulares a nivel nacional, escogidas utilizando una cuota por sexo y edad en cada unidad primaria de muestreo.

El marco censal de referencia fue el total de segmentos censales utilizados en el levantamiento del IX Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en diciembre de 2010.

El tipo de muestreo fue probabilístico en la selección de conglomerados geográficos y cuotas por grupo de edad y sexo en las personas de 18 años y más a encuestarse.

El periodo de levantamiento en campo fue del 20 al 23 de junio de este año donde se realizaron 4,013 entrevistas a personas en 400 conglomerados geográficos.

El máximo error esperado fue aproximadamente 2% a nivel total. Mientras que se estima un error 2.3 por ciento a nivel urbano y 4.1% a nivel rural.

listindiario.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Tras escándalo con Cardi B, Aliany García se queda sin mánager

Next Post

México eleva a 10 las muertes por el sismo y ajusta a 7.4 su magnitud

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply