Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El poder da seguidilla al bueno, al malo y al feo (1 de 2)

chismo by chismo
2 mayo, 2020
in Nacionales
0
A cada quien le llega su tiempo

Miguel Ángel Cid. Bartolo García

Artículos relacionados

Seis de cada 10 envejecientes NYC no tienen ingresos de jubilación; figuran dominicanos

Sol no se ocultará en NYC antes de las 8:00 de la noche; amenaza meteorológica

Miguel Ángel Cid Cid

El Dr. Rubén Lulo Gitte, (1934 – 2017), fue el célebre alcalde del municipio de Moca que repitió en el puesto por cuatro periodos, tres de ellos consecutivos. En la campaña para su quinta reelección solía decir “veinte años no son suficientes para hacer la obra de gobierno que el pueblo necesita”.

Lulo Gitte fue una persona excepcional. Descendiente de una familia de origen libanés, en su juventud se convirtió en un deportista de primer nivel. Representó al país con la Selección Nacional de Voleibol en México, en los Juegos Centroamericanos de 1953; y  en Chicago, EEUU, en los Juegos Panamericanos del 1959. Pero su vocación deportiva abarcó el Tenis, Softbol, Ping Pong, Béisbol, Baloncesto y Ajedrez. El torbellino que produjo la muerte del dictador Trujillo, lo lanzó a la arena política como a tantos otros jóvenes de su generación.

Arriesgó el pellejo en 1963, cuando Manuel Aurelio Tavárez Justo subió “a las escarpadas montañas de Quisqueya” en plan guerrillero. Dos años después, el breve gobierno Constitucionalista de Francisco Alberto Caamaño Deñó lo designó síndico de Moca. Pasó el tiempo para llegar nueva vez a la sindicatura en 1978, ésta vez elegido por el pueblo. En 1994 repitió la hazaña. Pero de ahí siguió corrido hasta el año 2006. No se sintió, sin embargo, satisfecho con semejante proeza. Quería seguir.

La política, sin embargo, no es algo que sucede, sino algo que se hace. Cuando perdió la reelección, el Dr. Gitte dejó un legado muy difícil de igualar por cualquier funcionario municipal de cualquier municipio del país. Aparte de las obras de infraestructura de la ciudad, su mayor aporte fue su honestidad personal, su vocación de trabajo, su liderazgo cercano a su pueblo y el raro don en la manera de perdonar a sus enemigos políticos. Era un perfecto Tauro.

Memorables son aquellos días de campaña política cuando sus contrincantes trataban de difamarlo, derrotarlo, hacerlo añicos. Él esperaba la noche, tomaba su guitarra y, mientras sus enemigos dormían, los despertaba con una entrañable serenata.

El vicio de la política nuestra, desde la fundación de la república, es el afán continuista. En ese hoyo negro cayó el Dr. Gitte. Una verdadera pérdida para la política nacional, pues la calidad de ese egregio mocano merecía responsabilidades mayores en la administración de la cosa pública.

*

El padre de la reelección en nuestro país fue sin duda Pedro Santana, quien la impuso a sangre y fuego. Pero el gran teórico de la reelección en la vida democrática dominicana fue el Dr. Joaquín Balaguer. No sólo logró la presidencia en siete ocasiones, sino que escribió un ensayo político donde hacía una distinción puntual entre continuismo y continuidad. Algo así como darle apariencia de solidez al puro viento, como hacen los habituales políticos, según escribió George Orwell.

La política es un abanico cuyas aspas repiten la misma vuelta. El Dr. Leonel Fernández Reyna, luego de saborear las mieles del poder en su primer mandato, se proclamó alumno aventajado de Balaguer. El anti-reeleccionista Juan Bosch, como maestro y guía, quedó en el pasado.

Resulta que en occidente las restricciones a la continuidad están reservadas, salvo excepciones, a la cúspide de la pirámide del poder. Nuestro país aparenta caminar ese sendero. Pero cuando aparecen piedras en el camino, entonces se modifica la Constitución. ¿Sabes como é’?

El municipio, por ejemplo, siendo el lugar donde se concretiza la instancia de gobierno considerado más cercano al pueblo, la regla no aplica. Un político puede repetir como alcalde, cuantas veces quiera o pueda.

Por ello quise recordar al Dr. Gitte  en esta entrega.  Un hombre bueno, un político brillante, un servidor público honrado. Pero, ¿qué pasa con aquellos otros que no exhiben ese mismo estándar?

En la segunda entrega abordaremos, de manera más amplia, la seguidilla reeleccionista en el ámbito del gobierno municipal, ámbito donde abundan los buenos, los malos y los feos.

 

Miguel Ángel Cid

[email protected]

Twitter: @miguelcid1

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Director Gabinete de Salud de Abinader atribuye muertes del COVID-19 a ego del gobierno

Next Post

Peleas, maltratos y fraudes: las estrellas de Hollywood que cortaron lazos con sus familias

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply