Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El nuevo ranking de las universidades más destacadas del mundo

Redacción by Redacción
25 octubre, 2022
in Novedades
0
El nuevo ranking de las universidades más destacadas del mundo

Estudiantes de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, durante la ceremonia de graduación (REUTERS/Brian Snyder/Foto de archivo)

Artículos relacionados

Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

Hazoury celebra apertura del St. Regis Cap Cana Resort & Residences

Estados Unidos sigue como país destacado, con ocho instituciones entre las primeras diez de la lista elaborada por US News & World Report. Sin embargo, China lo superó por primera vez en cantidad total. Cuáles son las mejores en América Latina

La revista estadounidense US News & World Report publicó su noveno ranking anual de las mejores universidades del mundo para 2022.

El listado incluye a más de 2000 universidades de 95 países. La metodología utilizada busca reflejar el impacto académico general de las universidades en múltiples disciplinas, evaluando métricas como la reputación de la investigación, las publicaciones de las facultades y la cooperación internacional. El ranking es elaborado junto a Clarivate, una consultora de información.

“La metodología se enfoca completamente en la reputación y los resultados de investigación de una institución académica”, explica la página web del sitio. “Las universidades se volvieron elegibles para ubicarse en el ranking general si se ubicaron entre las 250 mejores escuelas evaluadas en una encuesta de reputación global o si publicaron al menos 1.250 artículos entre 2016 y 2020″.

Este año, China superó por primera vez a Estados Unidos por cantidad de universidades en el ranking, con 338 instituciones académicas frente a 280. Sin embargo, las instituciones académicas del país norteamericano siguen liderando el listado, con 8 universidades en el top ten.

Al igual que el año pasado, también en el top 20 de este año hay 15 universidades de Estados Unidos, cuatro del Reino Unido y una de Canadá.

Una vez más, la Universidad de Harvard alcanzó el primer puesto en el ranking general. Las primeras cinco están en el mismo orden que el año pasado, con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Stanford en California, la Universidad de California-Berkeley y la Universidad de Oxford del Reino Unido siguiendo a Harvard, en ese orden.

Más abajo en la lista se produjeron algunos cambios en comparación con el año anterior. La Universidad de Washington en Seattle subió un escalón este año, del número 7 al número 6, cambiando de lugar con la Universidad de Columbia en Nueva York.

Una ceremonia de graduación en la Universidad Tsinghua de Beijing, considerada la mejor de Asia (REUTERS/Tingshu Wang)

Las mejores 10 universidades del mundo:

1) Universidad de Harvard (EE. UU.)

2) Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE. UU.)

3) Universidad de Stanford (EE. UU.)

4) Universidad de California-Berkeley (EE. UU.)

5) Universidad de Oxford (Reino Unido)

6) Universidad de Washington–Seattle (EE. UU.)

7) Universidad de Columbia (EE. UU.)

8) Universidad de Cambridge (Reino Unido)

9) Instituto de Tecnología de California (EE. UU.)

10) Universidad Johns Hopkins (EE.UU)

La Universidad de California—San Francisco cayó de su lugar en el puesto 11 en la clasificación general el año pasado a un empate en el puesto 16 este año, y la Universidad de Pensilvania cayó dos lugares del puesto 13 al 15. La Universidad de Chicago, en el puesto 15 en el ranking general el año pasado, ya no está entre los 20 primeros tras caer al puesto 22. La Universidad de Toronto, que empató en el puesto 16 el año pasado, ahora ocupa el puesto 18.

Un estudiante camina por un césped frente al All Souls College de la Universidad de Oxford, antes del nuevo año académico (REUTERS/Toby Melville/Foto de archivo)

Varias otras escuelas ascendieron en la clasificación general, incluida la Universidad de Yale en Connecticut, que pasó del puesto 12 al 11, y el London University College del Reino Unido que pasó del puesto 16 al 12. La Universidad de California— San Diego subió un lugar para alcanzar el top 20.

Además de China y Estados Unidos, los países con más universidades en el listado son Japón (105), Reino Unido (92) e India (81). El ranking completo puede verse en este enlace.

US News & World Report incluye además los rankings de 47 materias especificas, que evalúan la calidad de la investigación de una universidad en un campo de estudio particular.

La edición de este año agregó cuatro nuevos rankings temáticos: inteligencia artificial; educación e investigación educativa; meteorología y ciencias atmosféricas; y recursos hídricos.

Un total de 17.200 universidades fueron citadas en alguna de las 47 materias, 1550 más que el año anterior. El 15,7 % está en China y el 20,2 % en los EE. UU. Solo una institución académica en el mundo logró ingresar en los rankings de todas las materias: la Universidad de Monash en Australia, que logró la misma hazaña el año pasado.

América Latina

105 universidades de la región fueron incluidas en el ranking. Sin embargo,ninguna logró ingresar entre las primeras 100.

A nivel regional, entre las primeras diez hay 6 brasileñas, 2 chilenas, una mexicana y una argentina.

Son:

1) Universidad de Sao Paulo (Brasil)

2) Universidad Estadual de Campinas (Brasil)

3) Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)

4) Universidad de Chile (Chile)

5) Universidad Nacional Autónoma de México (México)

6) Universidad Federal do Rio de Janeiro (Brasil)

7) Universidad de Buenos Aires (Argentina)

8) Universidad Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)

9) Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil)

10) Universidad Estadual Paulista (Brasil)

Otros rankings regionales

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Las mejores universidades en Asia, Oceanía, Europa y África son las mismas del año pasado.

En el ranking de Asia, la Universidad Tsinghua de Beijing ocupa el primer lugar, mientras que la Universidad de Ciudad del Cabo reclamó ese honor para el ranking de África. La Universidad de Melbourne es líder en el ranking de Australia y Nueva Zelanda.El primer lugar en Europa es para la Universidad de Oxford.

Asia

1) Universidad de Tsinghua (China)

2) Universidad Nacional de Singapur (Singapur)

3) Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur)

África

1) Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica)

2) Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica)

3) Universidad de Stellenbosch (Sudáfrica)

Australia/Nueva Zelanda

1) Universidad de Melbourne (Australia)

2) Universidad de Sídney (Australia)

3) Universidad de Queensland (Australia)

Europa

1) Universidad de Oxford (Reino Unido)

2) Universidad de Cambridge (Reino Unido)

3) London University College (Reino Unido)

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Henry Cavill confirma su regreso como Superman

Next Post

Modelo denunció maltrato y acoso en las redes sociales por ser “naturalmente perfecta”

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply