Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El MAP lleva su labor de apoyo a la gestión de salud hasta el Pico Diego de Ocampo

chismo by chismo
15 mayo, 2019
in Noticias
0
El MAP lleva su labor de apoyo a la gestión de salud hasta el Pico Diego de Ocampo

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

A más de mil metros de altura sobre el nivel del mar, el ministro Ramón Ventura Camejo se entrevistó con pobladores de la Sierra y visitó tres Centros del Primer Nivel de Atención de Salud

Santiago, RD.- Ranchito de Pichet es un pequeño paraje de la Sierra, ubicado a más de mil metros de altura sobre el nivel del mar, a apenas unos pocos kilómetros de la cumbre del Pico Diego de Ocampo, en la Cordillera Septentrional en el Distrito Municipal San Francisco de Jacagua, perteneciente al municipio Santiago de los Caballeros.

Hasta allá viajó el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciado Ramón Ventura Camejo, como los esfuerzos que despliega la institución para contribuir a mejorar la gestión de los centros de salud en el país, en apoyo al Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

En Ranchito de Pichet viven unas 729 personas que son atendidas directamente por un Centro de Primer Nivel de Atención (CPN), donde la médico asistente es la doctora Flavia Cepeda, quien labora con la doctora Johanna Jiménez, como médico pasante, y cuatro promotores de salud.

En un local adyacente al CPN, Ventura Camejo conversó con los residentes en la localidad, se interesó por su opinión acerca de los servicios de salud que reciben, y les explicó a ellos y al personal de salud, cómo, a través de la implementación de una metodología como el Marco Común de Evaluación (CAF por sus siglas en inglés), con una mejor organización, una adecuada planificación y estrechando aún más los lazos con la comunidad se podría mejorar la atención de salud, desarrollando el modelo preventivo, uno de los objetivos priorizados por el gobierno del presidente Danilo Medina.

“El hecho de que existan estos Centros de Primer Nivel es parte de la política de Salud Pública y del SNS, de extender los servicios a nuestros ciudadanos donde quiera que estén, no importa si viven en Las Placetas, o en Juncalito, o en El Caimito, o en El Rubio, o en Ranchito de Pichet o en Jacagua, porque estos centros de atención primaria han sido una magnífica solución para desarrollar la estrategia de una medicina preventiva”, afirmó el funcionario.

Asimismo, en el encuentro estuvo presente el viceministro del MAP, Elso Segura, el doctor Euclides Villar, supervisor de área de salud, Jazmín Martínez, coordinadora de zona del SNS, así como el director de la Junta de Distrito, William Ventura.

El ministro de Administración Pública también visitó el CPN Palmarito de Los Cocos de Jacagua, donde la doctora Carmela Fulgencio, quien se ha venido desempeñando como médico asistente en el centro por más de veinte años, expuso cuáles son los principales programas de salud que desarrollan para atender a la población, como la vacunación, la planificación familiar, el seguimiento a los enfermos crónicos, el monitoreo de las embarazadas y el cuidado de las personas afectadas por la desnutrición.

Junto a la doctora Fulgencio en el CPN Los Cocos laboran las doctoras Iramis de León, Paola Santana y Rafaelina Santana, como médicos pasantes, además de una enfermera y 7 promotores que atienden a los 3,086 residentes en el lugar.

Del otro lado de la montaña se encuentra, a lo largo de una vía que se encuentra en construcción, está situado el CPN El Aguacate, en el cual trabaja, como médico pasante el joven doctor Kelvin Santos, quien con dos promotoras de salud, presta atención a la población de varios sectores en la zona.

El doctor Santos, en su conversación con el ministro Ventura Camejo, le relató que en los cuatro meses transcurridos desde su llegada a El Aguacate ha tenido el apoyo de la comunidad, y ha logrado censar a los 67 enfermos crónicos que residen en el área (47 hipertensos y 20 diabéticos), que son atendidos directamente y a quienes se les proporcionan hasta los medicamentos que necesitan.

En los tres CPN visitados por el titular del MAP se programó la realización de talleres para la socialización del Marco Común de Evaluación, en los cuales no sólo participará el personal de salud de esas entidades de atención primaria de salud, sino también representantes de la comunidad, de las escuelas y de otras instituciones de esas localidades.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Adolescente se suicidó tras abrir una votación en Instagram: la mayoría pidió su muerte

Next Post

Este poderoso guisante es la nueva proteína vegetal del momento

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply