Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El de que adelgaza y otros mitos sobre el agua

Redacción by Redacción
21 octubre, 2022
in Salud
0
El de que adelgaza y otros mitos sobre el agua

Artículos relacionados

¿Mucho calor? Dormir la siesta puede ayudarte a sobrellevarlo, según expertosLa siesta mejora la concentración, regula la presión arterial y ayuda al cuerpo a combatir el estrés térmico del verano

¿Qué riesgos corres si no te duchas antes y después de entrar a la piscina?

Que no podemos vivir sin agua es una verdad indiscutible. Sin embargo, sí son varios los bulos que circulan alrededor de esta sustancia, como que adelgaza o que previene de infartos.

De 3 a 5 días. Es el tiempo aproximado que una persona puede vivir sin agua, gasolina esencial para que nuestro motor arranque y funcione. Sin embargo, a pesar de que no podemos prescindir de ella, sí podemos hacerlo de los bulos que la acompañan.

¿Es mejor el agua embotellada que la del grifo?
El 98,5% del agua de la red de España es apta para el consumo, según el Ministerio de Sanidad. Esto quiere decir que “no contiene microorganismos patógenos ni contaminantes a niveles capaces de afectar adversamente la salud de los consumidores. Para ello, el agua se somete previamente a un tratamiento de potabilización y a diversos controles sanitarios”, subraya la institución.

“Existen muchas personas que creen que el agua embotellada es mejor que la del grifo y, salvo que se indique lo contrario en determinadas zonas donde no se recomienda su consumo directo del grifo (por ejemplo, en Canarias), no existe riesgo alguno para la salud”, explica Estefanía Ramo, experta en nutrición y tecnología de los alimentos y miembro del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). Eso sí, la especialista aclara que a los bebés o personas con problemas renales se les recomienda el agua embotellada de mineralización débil. En el caso de los niños pequeños, se debe a que sus riñones son más inmaduros que los de los adultos.

Aun así, hay mucha gente que prefiere el consumo del agua embotellada porque el sabor de la del grifo le resulta desagradable. Ramo indica que, normalmente, esto se debe a las “sustancias que se añaden para que sea potable y garantizar así que sea segura”, aunque pueden influir otros factores como el deterioro de algunas tuberías, la zona y el tipo de agua de cada ciudad y comunidad autónoma.

Por qué beber agua no adelgaza
Un bulo muy extendido en la sociedad es el de pensar que el consumo de agua favorece la pérdida de peso. Lo cierto es que, tal y como apunta Ramo, esta sustancia no aporta ninguna kilocaloría y, como consecuencia, no adelgaza ni engorda. Eso sí, beber mucha agua antes de comer sí puede producir un efecto saciante precoz, pues al llenarse el estómago de líquido, la ingesta posterior de alimentos es menor.

“El agua hidrata y participa en muchos procesos metabólicos del organismo, pero en ningún caso interviene en reacciones de quema de kilocalorías ni tampoco aumenta el gasto energético de las personas”, subraya la nutricionista, quien añade que “lo que sí favorece la ingesta de agua es la pérdida de líquidos del organismo que normalmente se encuentran retenidos y son causa de hinchazón”.

Por otra parte, hay quienes creen que beber agua en la comida engorda. Falso. Como ya se ha comentado en líneas anteriores, no aporta ninguna kilocaloría y, por tanto, no se puede ganar peso con ella. Además, el agua tampoco dificulta la digestión.

¿Hay que tomar agua solo cuando se tiene sed?
No. Según Ramo, lo ideal sería beber a lo largo del día de forma frecuente sin esperar a tener sed. En concreto, experimentar esta sensación significa que se ha producido en el organismo una alerta que indica que existe una deficiencia de líquido debido a que las células han empezado a perder agua.

En este sentido, la experta advierte que “hay que prestar especial atención a ancianos, niños y otros grupos de riesgo como bebés, embarazadas, lactantes, personas con enfermedades crónicas, polimedicados o deportistas”. Asimismo, también hay que controlar la hidratación en algunas situaciones de riesgo como sufrir quemaduras, infecciones, fiebre, náuseas, vómitos, diarrea, disnea o incontinencia urinaria.

Beber agua tampoco te previene de infartos
A veces circula el bulo a través de las redes sociales que asegura que ingerir agua antes de dormir previene de infartos. “Este mensaje no tiene ninguna base científica. Puede coincidir únicamente si da la casualidad de que la persona esté más deshidratada y exista un mínimo de riesgo. Pero, en todo caso, es totalmente falso que beber antes de dormir previene infartos o cualquier accidente cerebrovascular”, detalla.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Vitamina D, ¿qué hay de nuevo?

Next Post

Influencer Leidyn explica cómo sucedió la estafa con boletas de Bad Bunny

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply