Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El dato que desconoces sobre tomar demasiado el sol

Redacción by Redacción
4 abril, 2022
in Salud
0
El dato que desconoces sobre tomar demasiado el sol

Artículos relacionados

¿Es mejor comer a la 1 o a las 3 de la tarde? La ciencia tiene la respuesta

¿Mayonesa light? Una opción más ligera, pero no necesariamente nutritiva

Cada vez somos más conscientes de la importancia de protegernos del sol para prevenir lesiones cutéas y estéticas, pero aún seguimos cometiendo ciertos errores a la hora de aplicarnos el protector solar y de elegir el más adecuado.

A estas alturas todo el mundo sabe que debe protegerse del sol a diario pero, sobre todo, en verano, y que este hábito es la clave para prevenir lesiones cutáneas y cancerígenas a largo plazo. A pesar de que no todos lo hacen, ni lo hacen bien, la realidad es que hemos mejorado mucho con respecto a otros años.

La mayor información, las campañas de concienciación y la insistencia de médicos y dermatólogos parece que está calando entre la población española, Así se refleja en los últimos datos del Informe Heliocare: buenos hábitos al sol, realizado por Cantabria Labs y que ha contado este año con la participación de más de 4.300 participantes. Según este estudio, el 66% de la población reconoce utilizar fotoprotección todo el año y ya son un 83% los que aseguran utilizar un SPF50 o más, un dato muy bueno que significa un 12% más que en 2020, un 25% más que en 2019 y un 30% más que en 2018.

Parece que este concepto de protegerse del sol se sabe y se pone en práctica, lo que no sabe todo el mundo es lo que dura el efecto del sol tras la exposición solar y el daño que sigue produciendo al cabo de las horas. Y es que, un estudio publicado en la revista Science, señala que los fotoproductos de ADN responsables de las mutaciones causantes del cáncer en las células de la piel continúan generandose durante horas después de la exposición a la luz solar. Es decir que más de tres horas después de la exposición al sol se pueden producir lesiones y roturas del ADN que provocan mutaciones causantes del cáncer de piel. Y esto es así porque la radiación ultravioleta induce la producción de dímeros de ciclobutano pirimidina (CPDs), inmediatamente durante la exposición e incluso horas después de la exposición (hasta tres horas después), siendo estos últimos llamados dark-CPDs, como consecuencia de los efectos de las diferentes especies reactivas que se forman.

La responsable de que esto ocurra, según las conclusiones del estudio, es la melanina, un pigmento que, paradójicamente, bloquea la radiación UVA y que hasta ahora se había considerado como un factor de protección. Según los autores, “la melanina de la piel es mala y buena ya que puede ser cancerígena y protectora”, señala Douglas E. Brash, investigador de la Universidad de Yale (Estados Unidos), que ha trabajado en este estudio junto a científicos de las universidades de São Paulo (Brasil), Fujita Health (Japón) y el centro CEA de Grenoble (Francia).

Para los autores, la fotoprotección es importante, pero además del factor de protección que utilizamos deberíamos fijarnos en otros componentes de fotoprotector como los antioxidantes.

Como explica a CuídatePlus María Vitale, directora médica de Cantabria Labs, “el SPF actual no contempla el daño posterior que se produce en el ADN tras la exposición solar”. De ahí la importancia de utilizar protectores con antioxidantes o protección oral, previa a la exposición solar. En su opinión, es tan importante utilizar antioxidantes porque “el 45% de los rayos solares penetra en la piel si no usas un protector solar con antioxidantes. La presencia de antioxidantes es muy importante para frenar los radicales libres que dañan la piel tras la exposición solar”.

Y esto es muy importante a nivel de salud, pero también de estética. Y es que, fotoprotegerse del sol es la mejor forma para evitar la aparición de manchas en la piel y de arrugas (fototoenvejecimiento cutáneo).

Datos del cáncer de piel
En relación al cáncer de piel, es importante recordar que según datos del la Sociedad Española de Oncología Médica, “el melanoma es uno de los tumores malignos cuya incidencia ha aumentado más rápidamente en los últimos años”. En 2021, en España se estimó un total de 2.430 casos nuevos en varones y 3.678 casos nuevos en mujeres.

Su prevalencia en nuestro país, con datos de 2020, se cifró en aproximadamente 168 hombres /100.000 habitantes y 242,9 mujeres/100.000 habitantes, “convirtiéndose así en el séptimo tumor más prevalente en población general (excluyendo las neoplasias hematológicas)”, explican desde SEOM.

En cuanto a la supervivencia, las noticias son mejores ya que los datos han mejorado mucho en las últimas décadas. Según esta sociedad, la supervivencia a cinco años supera el 90% de los pacientes diagnosticados en estadios tempranos de la enfermedad. También el pronóstico en fases avanzadas de diseminación ha cambiado por completo. Esta ganancia en supervivencia se debe a múltiples factores:

Concienciación de la población del riesgo de la exposición solar y el empleo de factores protectores solares.

Campañas de divulgación informando de que las lesiones cutáneas sospechosas requieren valoración por un dermatólogo.

Avances en técnicas diagnósticas y quirúrgicas.

Abordaje multidisciplinar.

Avances en el tratamiento adyuvante

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Netflix y Sony posponen proyectos con Will Smith tras bofetada a Chris Rock

Next Post

Spa y saunas liberales: qué precauciones debemos tener

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply