Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El crecimiento económico

chismo by chismo
10 mayo, 2018
in Noticias
0
El rábano por las hojas

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

Por JUAN T H

De economía no sé absolutamente nada. Todo cuando escriba puede ser un tremendo disparate, razón por la cual me excuso de antemano. Cuando era estudiante de secundaria pasé las matemáticas de pura casualidad; en la universidad por igual. Asistí a un curso de economía para periodistas que impartió el Baco Central hace tantos años que ya no me acuerdo más que de algunos nombres como Bienvenido Álvarez Vega, el caballo Pedro Caba y no sé quiénes más. Asistí a un curso que impartió Enriquito de León hace  mil años que si mal no recuerdo se llamada, para entender el Capital de Carlos Marx, que acaba de cumplir 200 años de su nacimiento. La cosa es que no sé, ni me interesa ya saber de economía. Dicen que Loro viejo no aprende hablar. Además Baldor me frustró con el Algebra y alguien más con la Trigonometría.

De tanto decirme que la economía crece tanto o más que los países más desarrollados del mundo no soporto al eterno Gobernador del Banco Central. La razón es simple: lo recuerdo todos los días, a cada instante. Ese hombre creo que me persigue, que está obsesionado, pues de otro modo no lo sintiera tan cerca hasta en sueños.

El Gobernador del Banco Central, que habla cada vez que el gobierno se tambalea, es como mi sombra. Donde quiera que camine y mire, ahí está su cara, por cierto nada agradable, diciéndome que todo está bien, que vivimos en un paraíso terrenal. Lo ha dicho tantas veces que hasta lo estoy creyendo. Además tiene unas bocinas que funcionan como un eco las 24 horas del día, que aturden mis sentidos.

Las cosas van tan, pero tan bien, que podemos continuar endeudando el país aprovechado las relaciones con China, Corea del Sur y del Norte, Japón, Indonesia, los países árabes y la India, sin dejar de continuar los préstamos con los países europeos, algunos de África, América Latina, Canadá, y los Estados Unidos que es el principal social comercial de la República Dominicana.

Como neófito en materia financiera no entiendo cómo es que la economía sube todos los años durante los últimos 20 y tantos, mientras la gente es cada vez más pobre. (¿?) Perdone señor Gobernador, pero no lo entiendo.

En los periódicos somos la Suiza de América, superando a Costa Rica y Chile, pero en los hechos no estamos lejos de Guatemala, Nicaragua, Venezuela, El Salvador, Haití y otros países cercanos.

Es posible que para las 20 y tantas familias que controlan el país, sea verdad cuando dice y repite el sempiterno Gobernador. Es más, creo que es así.

Sin embargo para la clase media y los pobres la economía lejos de crecer, disminuye. El salario actual es similar al de hace más de 30 años. Los precios de los combustibles suben todas las semanas, los plátanos han llegado a venderse a 25 pesos la unidad; la yuca, el ñame, las habichuelas, el ajo, que lo monopoliza un funcionario, la cebolla, el arroz, la leche, el aceite,  el café, el cacao, azúcar, el transporte urbano e interurbano, la tarifa eléctrica, telefónica, el dólar, etc., etc., etc., han aumentado sus precios exorbitantemente. Y no hay quién detenga el narcotráfico y el crimen. Y mucho menos el contrabando y la evasión fiscal.

¡Ahora el gobierno anuncia que a la clase media le dará en la Madre con los nuevos impuestos!

Pienso que el insigne Gobernador del Banco Central debe ser más específico y decir que la economía aumenta para un sector determinado de la población que no pasa del 10 por ciento incluyendo a los funcionarios y políticos corruptos que se roban entre el 4 el 5 por ciento del Producto Interno Bruto, según organismos internacionales. Es decir, casi 200 mil millones de pesos todos los años sin que nadie los toque ni con el  pétalo de una rosa.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Roban el traje original de Iron Man de los estudios de Marvel

Next Post

Un sencillo truco para lucir piernas perfectas de un día para otro

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply