Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El abuso de comidas ultraprocesadas vinculado a mayor riesgo de diabetes

chismo by chismo
16 diciembre, 2019
in Salud
0
El abuso de comidas ultraprocesadas vinculado a mayor riesgo de diabetes

Artículos relacionados

¿Es mejor comer a la 1 o a las 3 de la tarde? La ciencia tiene la respuesta

¿Mayonesa light? Una opción más ligera, pero no necesariamente nutritiva

París, Francia. El abuso de comidas ultraprocesadas está asociado a un mayor riesgo de diabetes, que se suma a los peligros ya conocidos previamente de mayor obesidad y enfermedades cardiovasculares, reveló un estudio conocido este lunes.

Pero si bien el trabajo muestra un vínculo entre los alimentos ultraprocesados y esas enfermedades crónicas, no se ha demostrado ningún vínculo causal en esta etapa, admiten los autores de este estudio francés publicado el lunes en la revista estadounidense JAMA Internal Medicine.

Sin embargo, “la acumulación de datos ha llevado a varios países, como Francia y Brasil, a recomendar que se favorezcan los alimentos no procesados, o lo menos posible, y se limite el consumo de alimentos ultraprocesados, en nombre del principio de precaución”.

Los alimentos se consideran ultraprocesados cuando se han sometido a un tratamiento industrial y contienen muchos ingredientes, incluidos aditivos.

Esto concierne, por ejemplo, en la mayoría de los platos listos para calentar, refrescos, o “filetes” vegetales reconstituidos con aditivos.

En general, son más ricos en sal, grasas saturadas y azúcar, pero bajos en vitaminas y fibra, según los investigadores.

El trabajo publicado este lunes se centra en la diabetes tipo 2 (casi el 90% de los casos), a menudo asociada con la obesidad y los estilos de vida, a diferencia de la diabetes tipo 1, que es una enfermedad autoinmune.

El trabajo toma elementos de los 104.000 participantes en el vasto estudio francés NutriNet-Santé, establecido en 2009 para estudiar los vínculos entre nutrición y salud.

Según este trabajo, “cuanto mayor es la proporción de alimentos ultraprocesados en la dieta, mayor es el riesgo de diabetes tipo 2”.

“Estos resultados –sin embargo– deben confirmarse en otras poblaciones y con otros métodos”, subrayaron los autores.

Admiten de todas formas que no se puede decir con certeza que el mayor riesgo de diabetes proviene sólo de estas comidas: se lo puede vincular a otros parámetros, como la falta de actividad física.

De todas maneras “las asociaciones observadas (entre estos alimentos y el riesgo de diabetes) son lo suficientemente fuertes como para justificar otra investigación”, juzga el profesor Gunter Kuhnle, de la Universidad de Reading (Inglaterra).

Una parte anterior del estudio NutriNet-Santé, publicada en mayo, mostró que el consumo de alimentos ultraprocesados estaba asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Trabajos españoles y estadounidenses también han encontrado un vínculo entre estos platillos y un mayor riesgo de mortalidad. ensegundos.do

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

El vapeo ligado a enfermedades crónicas de pulmón como el cigarro común

Next Post

Número de feminicidios en Francia este año supera el de 2018

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply