Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El ABC del huevo

chismo by chismo
18 febrero, 2021
in Salud
0
¿Qué es mejor la clara o la yema del huevo? ¡Desciframos el gran dilema!

Artículos relacionados

¿Saltarte el desayuno para adelgazar? Los expertos desmontan este mito nutricional

Un nuevo fármaco reduce los síntomas previos a la migraña antes de que aparezca el dolor

El largo camino que recorren los alimentos antes de llegar a los consumidores está plagado de medidas de control cuyos resultados se plasman en las etiquetas. Los huevos también están sometidos a un proceso de selección y control exhaustivo. La comercialización de los huevos está regulada por normas comunes a toda la Unión Europea que definen las características que deben cumplir, las condiciones de etiquetado, almacenamiento y transporte.

Asimismo, se establece la categoría de los huevos frescos, es decir, los que son aptos para el consumo humano. Los huevos de Categoría A deben cumplir unos requisitos mínimos:

Cáscara y cutícula normales, limpias e intactas.
Cámara de aire de altura no superior a 6 mm. En los huevos con denominación «extra» o «extra frescos» no podrá ser superior a 4 mm.
Clara transparente, sin manchas, de consistencia gelatinosa y exenta de materias extrañas.
Yema visible sólo al trasluz como una sombra, sin contorno claramente discernible, que no se separe sensiblemente del centro al someter al huevo a un movimiento de rotación y que esté exenta de materias extrañas.
Ausencia de olores extraños.
Los huevos que pertenecen a la categoría A no deben ser lavados ni limpiados por otros procedimientos antes o después de la clasificación. Tampoco deben someterse a tratamientos de conservación o refrigeración en lugares donde la temperatura se mantenga por debajo de 5ºC.
Los de categoría B son los de segunda calidad o conservados, mientras que los de categoría C son los destinados a las industrias alimentarias.
Clases de peso Supergrandes, de 73 gramos (g).
L: Grandes, de 63 a 73 g.
Medianos, de 53 a 63 g.
Pequeños, menos de 53 g.
Almacenamiento y embalaje
Todos los lugares por los que pasa el huevo deben estar limpios, secos y protegidos de temperaturas extremas. Los embalajes tienen que cumplir los mismos requisitos pero, además, deben ser capaces de resistir golpes. El embalaje también protege
de olores extraños e incluye una etiqueta con los datos de la empresa productora, fecha de consumo preferente, la categoría del huevo y la categoría de peso, entre otros. Los huevos vendidos a granel también deben indicar estos datos básicos.

En algunas ocasiones también informan sobre la forma de cría de las gallinas ponedoras o datos nutricionales. La fecha preferente de consumo de los huevos frescos es de 28 días tras la puesta, mientras que los denominados «extra frescos» se venden en el plazo de nueve días tras la puesta.

istitutohuevo.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

La dieta rica en fibra puede reducir el cáncer de estómago

Next Post

Netflix renueva ‘Destino: La saga Winx’: las hadas de Alfea volverán en la temporada 2 de la serie

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply