Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Educación y Salud Pública trabajan para el retorno clases semipresencial o presencial

chismo by chismo
4 febrero, 2021
in Novedades
0
Educación y Salud Pública trabajan para el retorno clases semipresencial o presencial

Artículos relacionados

INAIPI se desliga de investigaciones de la Operación Lobo

Red Bull Racing sacude la F1 con el despido inmediato de Christian Horner

Dan seguimiento conjunto a procesos educativos y evolución del COVID-19

Santo Domingo. – Los ministerios de Educación y Salud Pública presentaron un informe sobre los trabajos de la Mesa Técnica Conjunta de seguimiento a los procesos educativos y la evolución del COVID-19 con miras a un oportuno y gradual retorno a las aulas, de acuerdo a la situación de la pandemia.

La Mesa Técnica trabaja sobre la elaboración de tres protocolos: las directrices de la primera infancia, el protocolo de regreso a la escolaridad semipresencial y las escuelas saludables.

Frente al impacto que ha experimentado el mundo con la pandemia del COVID 19 ambas entidades trabajan desde el pasado año en el seguimiento a la curva de contagio en todas las regiones del país, en procura de tener información detallada y actualizada que permita trazar una ruta para el regreso a las escuelas en modalidad semipresencial preservando la salud de la comunidad educativa.

Se trata del protocolo de regreso a la escolaridad y la creación de las “Escuelas Saludables”, un programa de certificación de los planteles elaborado de manera conjunta con la dirección de Gestión Ambiental y Riesgo del MINERD. La Mesa Técnica viene trabajando con la certificación de los planteles como un medio para la creación de un ambiente favorable, la promoción de la salud, prevención de enfermedades y educación en salud, explicó la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos Ligia Pérez.

Para la certificación se toma en cuenta la infraestructura del centro, sus condiciones sanitarias, personal del que dispone, un ambiente de seguridad para los niños y niñas, maestros y personal administrativo, así como el compromiso de la comunidad con alcanzar la semi-presencialidad en un proceso de acompañamiento con el Ministerio de Salud Pública.

De su lado el ministro de Salud Pública, Dr. Plutarco Arias informó que “Ambos ministerios, junto al Gabinete de Salud mantienen comunicación y coordinación permanente para dar seguimiento riguroso a la pandemia y adoptar decisiones responsables con relación a los procesos educativos tomando en cuenta los porcentajes de positividad”.

La doctora Ivelisse Vásquez, viceministra de Salud Colectiva destacó que no hay resistencia al retorno a clases de manera presencial, sino que se trata de un proceso que se viene trabajando desde el pasado mes de octubre con la participación de organismos internacionales, sociedades médicas y las carteras que intervienen.

“No hay una resistencia a lo que debe ser el retorno gradual a la escolaridad presencial por eso se están trabajando los protocolos. Esta apertura será gradual, un indicador importante a tomar en cuenta es la positividad por lo que las decisiones no serán homogéneas en todo el país, sino un proceso gradual”.

Las actuales autoridades del Ministerio de Educación realizaron un levantamiento en todo el país de las escuelas que encontraron sin suministro de agua potable y otros servicios esenciales procediendo a solucionar los problemas como forma de garantizar acceso a la higienización de los estudiantes y personal docente en los centros educativos.

La actividad estuvo encabezada por los ministros de Educación Roberto Fulcar, de Salud Pública Plutarco Arias y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud Mario Lama, acompañados de los equipos de la Mesa Técnica dirigidos por la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del MINERD, Ligia Pérez y el director de Gestión de Riesgos del MINERD Diego Bautista. También estuvieron presentes el viceministro de supervisión y control de la calidad educativa Rafael Bello, el doctor Ronald Skewes director general de Epidemiología de Salud Pública.  

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

DGII informa recaudaciones de enero 2021 ascendieron a RD$48,024.7 millones; superan estimaciones

Next Post

FAO y Prosoli implementarán proyecto para apoyar a jóvenes y mujeres rurales en agricultura

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply