Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Educación ha pagado 11,337 millones de incentivos por evaluación del desempeño a más de 84 mil docentes

chismo by chismo
27 marzo, 2019
in Noticias
0
Educación ha pagado 11,337 millones de incentivos por evaluación del desempeño a más de 84 mil docentes

Antonio Peña Mirabal

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Educación ha pagado 11 mil 337 millones de pesos de incentivos a 84 mil 967 maestros y maestras a nivel nacional, por concepto del proceso de Evaluación del Desempeño Docente, correspondiente a los meses de enero de 2018 a marzo del 2019.

El Minerd precisó a través de un comunicado, que sólo por ese concepto de evaluación del desempeño docente paga más de 849 millones de pesos mensualmente.
Explicó que el pago total a los docentes suma 9,744 millones de pesos, monto al que se incluye una erogación de 1,593 millones, 418 mil 031.38 por aporte del Minerd a la seguridad social de los maestros y las maestras.

El proceso de evaluación del desempeño docente fue realizado por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), con la asesoría y acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Julio Valeirón, director del IDEICE, destacó que el proceso evaluativo tuvo dos ejes fundamentales, como son: alcanzar un diagnóstico del cumplimiento de las funciones en los diferentes cargos docentes de maestros, directores y subdirectores, orientadores y psicólogos, secretarios docentes, técnicos, y directivos de los distritos escolares y de las regionales de educación.

Expuso que el proceso tuvo un doble carácter sumativo, primero para verificar que el docente ha alcanzado los estándares o criterios mínimos definidos, y segundo, en lo que concierne a lo formativo, destinado a apoyar al docente para que mejore su desempeño a través de la identificación de sus necesidades, así como promover su desarrollo profesional.

Dijo que el segundo renglón clave de la evaluación tiene que ver con la aplicación de los incentivos salariales, según está establecido en la Resolución No.29 del 2014.

“Para el primer propósito, la evaluación del desempeño docente del 2017 se fundamentó en los estándares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo de la carrera docente, iniciativa que contó con la aprobación del Consejo Nacional de Educación en el año 2015”, subrayó Valeirón.

El funcionario explicó que durante el proceso evaluativo fueron contactados 61 mil 908 maestros de aula de carrera docente, de todos los niveles y grados. “Es decir, en total se evaluaron 83 mil 135 docentes, de los cuales, el 74.5% corresponde a maestros de aula, y 21 mil 227 pertenecen a otros cargos docentes.

Recordó que la Resolución 29-2014 establecía cuatro niveles de desempeño, como excelente, competente, básico y mejorable, tomando en consideración las tres herramientas evaluativas externas (observación de la práctica docente; la pauta de la planificación de la clase, y el ejercicio del rendimiento profesional).

Manifestó que, en el referido rango de calificación evaluativa, los resultados nacionales arrojaron un 2.90% como Excelente; 23.90% Competente; 35.10% en Básico, y Mejorable en un 38.10%.

“Por primera vez, el Ministerio de Educación y sus diferentes órganos especializados, cuentan con una información que permite la planificación y ejecución de planes de mejora de la profesionalización de la carrera docente a nivel nacional, regional, distrital y de centros educativos”, enfatizó Valeirón, al tiempo de señalar que cada maestro recibirá un informe pormenorizado de sus fortalezas y debilidades, lo que les permitirá encaminar esfuerzos personales y colectivos para su propio desarrollo profesional.

Valeirón dijo que el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, dispuso la elaboración de un amplio programa de acompañamiento a los docentes para tratar de revertir los referidos resultados en el menor tiempo posible.

Destacó que el viceministerio de asuntos docentes y técnicos desarrollará un plan, conjuntamente con el Instituto Nacional de Formación Magisterial (INAFOCAM), dirigido al fortalecimiento de la educación continuada de los maestros y las maestras.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Mozart La Para y Alexandra MVP se divorcian

Next Post

Si sufres apnea de sueño y no te cuidas puedes morir en ocho años

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply