Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Eclipse total en el Pacífico Sur: la Luna comenzó a cubrir al Sol en las islas Cook

Redacción by Redacción
8 abril, 2024
in Novedades
0
Eclipse total en el Pacífico Sur: la Luna comenzó a cubrir al Sol en las islas Cook

Artículos relacionados

Unidad histórica frente a la crisis haitiana: Gobierno y expresidentes acuerdan política nacional conjunta

Andrés Cueto con el Premio Nacional Codiano 2023-2024

Mazatlán (Mèxico), Cleveland (Estados Unidos) y Montreal (Canadá) son algunas de las ciudades en las que el Sol quedará totalmente oculto tras la Luna

El fenómeno donde la Luna tapa al Sol, desde la Tierra, ya se observa desde el océano Pacífico. Recorrerá América del Norte donde millones de personas lo podrán ver en México, Estados Unidos y Canadá en vivo y muchas más a través de transmisiones en directo por Internet.

31,6 millones de habitantes de varias regiones de México, EE.UU. y Canadá pueden disfrutar esta jornada de un eclipse solar total que durará más de 4 minutos.

El eclipse comienza alrededor de las 11:07 a. m. (PDT) cerca de la ciudad mexicana de Torreón, donde se apreciará la duración más larga de la totalidad del fenómeno, de 4 minutos y 28 segundos, y saldrá de Norteamérica continental a las 5:16 p. m (NDT).

El fenómeno pasará por más de 15 estados de EE.UU. (desde Texas hasta Maine), atravesará las provincias canadienses de Ontario, Quebec, Nuevo Brunswick y Nueva Escocia y terminará en la isla canadiense de Terranova.

Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente el disco solar. Mientras transcurre el evento, la corona solar es visible a simple vista.

Una de las grandes diferencias entre el eclipse de 2017 y el de hoy es la actividad magnética del Sol. El astro tiene su propio ciclo, denominado ‘ciclo solar’, que dura unos 11 años. Durante ese tiempo, su actividad magnética aumenta y disminuye. El eclipse del 2017 ocurrió cerca del mínimo solar, una actividad magnética baja.

La NASA predice que para el próximo eclipse habrá máximo solar, lo que significa que existirán más probabilidades de ver serpentinas en la corona solar, así como protuberancias (rizos de color rosa brillante que salen del Sol). Al mismo tiempo, recalcó que es posible que se pueda visualizar una eyección de masa coronal durante el eclipse.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

La JCE anuncia primera prueba regional del cómputo electoral de cara a elecciones presidenciales y congresuales

Next Post

Ulises Rodríguez y Abel Martínez celebran encuentro para la transición

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply