Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Dominican Republic Jazz Festival sacude Playa Cabarete

chismo by chismo
7 noviembre, 2018
in Nacionales
0
Dominican Republic Jazz Festival sacude Playa Cabarete

Omara Portuondo

Artículos relacionados

Abinader impulsa el desarrollo integral de Montecristi con inauguración de obras clave

Nolberto Batista denuncia el deterioro mediático y llama a rescatar la ética en la comunicación

El cierre del DR Jazz Festival tuvo un magnifica representación a cargo de la embajadora musical Omara Portuondo y El Prodigio junto a Sandy Gabriel

Puerto Plata, RD.- Más de cinco mil personas se dieron cita en Playa Cabarete con un único propósito, disfrutar al máximo de la última entrega del Dominican Republic Jazz Festival, que para su gran cierre tuvo una magnifica embajadora, la gran dama de la música cubana, Omara Portuondo y del país, El Prodigio & Sandy Gabriel.

El Prodigio

El concierto previsto para las 8:30 p.m., tuvo de aliado un público variopinto que desde su llegada mostro entusiasmo y algarabía por los colores musicales de la noche.

Los primeros en subir a escena fueron los músicos de la Dama del Buena Vista Social Club, un cuarteto compuesto por un pianista, un baterista, conga y percusión y en el contrabajo Roberto Vázquez, quienes iniciaron con una pieza clásica cubana bien del jazz el tradicional “El manicero” de Moises Simons, al que le pusieron toques afrocubanos.

Sndy Gabriel

Con este tema conectaron inmediatamente con el público sobre todo, por el formidable trabajo en los teclados del joven pianista. En ese instante subió al escenario la veterana artista interpretando la “Noche cubana” de cesar Portillo de la Luz, al ritmo de todo el mundo de pie.
En la segunda pieza tomo su feeling como ritmo y entonó el tema “Lo que me queda por vivir”, retomó el ritmo el bossa y salsa con de emblemático, “Y tal vez”, le siguió “Tres Palabras”, de la autoría de Osvaldo Farrés, siguiendo con el clásico de Miguel Matamoros. “Lágrimas negras”, conquistando todos los aplausos del público.
Luego abandono el escenario y el cuarteto siguió desarrollando ritmos cubanos llevados al jazz, y una de las piezas que volvió a encender el repertorio fue la charanga habanera “La Comparsita”.
Unos minutos después, la gigante regresa al escenario susurrando la la canción “20 años”, le siguieron “Dos gardenias”, “Cómo fue”, “La última noche” y “Bésame mucho”, este tema fue cantado por el público a una sola voz.
El cuarteto se pone de pies pero el público pide más e interpretan “La Sitiera” de Rafael López, y ante una sola aclamación, se improvisó “Guantanamera”.
La noche transcurría y subieron a tarima los músicos de Sandy Gabriel y el Prodigio bajo la dirección del maestro Rafelito Mairabal, quienes de inmediato iniciaron con la pieza a dos saxos “El Cadete es un tiguere”.
Le siguieron los temas “Liborio no come pendeja”, la pieza francesa “Las hojas muertas”, llevada a un jazz ripiao, “Periblues”, siguió con una improvisación de “Caribe” de Michael Camilo, además de una adaptación de una samba al jazz ripiao y “Manteca” de Gillespie a ritmos típicos, cada tema el público lo coreaba y bailaba sin parar.
Pisando la media noche el Prodigio se puso en típico con el clásico “Juanita Morel”, “Los Algodones”, mientras las parejas compartían un baile, con la alegría de haber culminado con éxito el más importante festival de jazz del Caribe y unos de los mejores del mundo.
Al concluir el Prodigio la señora María Elena Gratereaux, presidenta de la Fundación Educativa Dominican Republic Jazz Festival, (FEDUJAZZ), noches y agradeció al público y a todo el equipo de Fedujazz por llevar al pueblo tan alta expresión musical de manera gratuita.

“El DR Jazz Festival es hecho a mano, con el alma, y la voluntad de muchos que creen en el aporte cultural y artístico que brinda este evento a nuestro país; y a la vez nos ayuda a cumplir con los objetivos de la fundación de llevar educación musical a más de 100 niños tocando instrumentos como: piano, violín, clarinete, batería, saxofón, guitarra, tambores. Estos niños tienen la oportunidad de vivir musicalmente toda su vida, aquí se le impregna responsabilidad, amor, paz, honestidad, trabajo en equipo y respeto al medio ambiente”, expresó la ejecutiva.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Comunicadora Glency Féliz sufre aparatoso accidente mientras regresaba de concierto

Next Post

La reelección como maldición

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply