Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Día internacional de la Paz y aún el mundo sigue en guerra

chismo by chismo
21 septiembre, 2018
in Noticias
0
Día internacional de la Paz y aún el mundo sigue en guerra

Elis Peralta

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

Por Elis Peralta

La paz se define como un sentido positivo en lo personal o en lo social y en derecho internacional el cual se hace el llamado a terminar con las guerras a nivel mundial. La guerra no es más que aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos principalmente tribus, sociedades o naciones se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte

Por esa razón la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de septiembre como “Día Internacional de la Paz” en el año 1993 con la resolución de 36/67, el objetivo de conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación, en cada pueblo y entre ellos en todo el mundo y el cese del fuego en las naciones más violentas. En tiempos convulsos, en los que las guerras y las hostilidades son las principales características en las naciones de todo el mundo, se hace obligatoria una reflexión sobre los valores que sustentan nuestra cultura.

Sin embargo hoy en día existen cuatros países actualmente en guerra entre ellos esta Siria y nos preguntamos ¿qué está pasando con Siria? Todo empezó por que los ciudadanos pidieron remitir al presidente Asad para realizar reformas políticas´

Y que se dice de Yemen que la guerra se ha cebado con los más débiles por ser uno de los países más pobres del mundo, todo empezó con un golpe de estado.

Otro de los países en guerra es Afganistán tras el atentado del 2011 a los EE.UU, el cual en el año pasado se cumplieron los 16 años de que EE.UU bombardeara por primera vez ese país

Pero la más interminable es la de la República Democrática del Congo que comenzó en el 1996 y todavía hay personas refugiadas, pasando hambre y cientos personas muriendo.

Si hacemos de la violencia y la venganza el valor principal de la convivencia en la vida, no podrá exigirse que las personas reaccionen con comportamientos pacíficos ante cualquier conflicto o situación.

El 7 de septiembre de 2001 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 55/282 “decide que, con efecto a partir del quincuagésimo séptimo período de sesiones de la Asamblea General, se observe el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre de cada año, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz”.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Gobierno aprueba proyecto de Presupuesto 2019 por RD$921,810 millones

Next Post

El nuevo iPhone ya está en las tiendas: cinco razones para no comprar uno

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply