La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los azúcares libres representen menos del 10% de la ingesta calórica total y, en lo posible, menos del 5%. Sin embargo, muchas personas sienten antojos irresistibles por los dulces, lo que puede generar dependencia y consecuencias para la salud.
Raquel Frías, dietista y chef, explica que el azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro, asociada con el placer y la recompensa. Además, los hábitos culturales y sociales refuerzan su consumo en celebraciones y eventos.
🍩 ¿Por qué sentimos antojos de azúcar?
Los antojos pueden surgir por diversas razones:
🔸 Dietas restrictivas o saltarse comidas pueden provocar una falta de energía que incentiva el deseo de azúcar.
🔸 Cambios hormonales, como en ciertas fases del ciclo menstrual o durante la adolescencia.
🔸 Estrés y ansiedad, ya que el azúcar actúa como un mecanismo de compensación emocional.
🔸 Ejercicio físico intenso, que aumenta la necesidad de recuperar energía rápidamente.
🏥 Efectos del consumo excesivo de azúcar
➡️ A corto plazo: energía rápida seguida de fatiga, picos de insulina que pueden derivar en resistencia a la insulina y una sensación temporal de placer que fomenta la dependencia.
➡️ A largo plazo: aumento de peso, mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y caries dentales.
✅ 10 consejos para reducir los antojos de azúcar
1️⃣ Consume alimentos integrales y nutritivos como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.
2️⃣ Mantén comidas regulares y equilibradas para evitar picos y caídas en los niveles de azúcar en sangre.
3️⃣ Evita los ultraprocesados, ya que suelen contener azúcares añadidos y pocos nutrientes.
4️⃣ Lee las etiquetas para identificar nombres ocultos del azúcar, como jarabe de maíz o maltosa.
5️⃣ Bebe suficiente agua, pues la deshidratación puede confundirse con hambre o antojos.
6️⃣ Duerme entre 7 y 8 horas diarias para equilibrar las hormonas que regulan el apetito.
7️⃣ Maneja el estrés con actividades como meditación, yoga o caminatas al aire libre.
8️⃣ Haz ejercicio regularmente, ya que las endorfinas ayudan a reducir la necesidad de dulces.
9️⃣ Busca alternativas saludables, como yogur griego natural, frutas o frutos secos.
🔟 Consulta a profesionales si sientes que la dependencia al azúcar afecta tu bienestar.
🍯 Opciones para endulzar sin excesos
Si bien existen endulzantes naturales como la miel, el sirope de arce o el azúcar de coco, estos siguen siendo calóricos. Alternativas como la stevia o el xilitol pueden ser opciones más saludables.
Siguiendo estos consejos, puedes reducir la dependencia del azúcar y mejorar tu bienestar sin sacrificar el placer de comer. 🍏✨