Alimentos que te brindan energía sin necesidad de café, según la nutricionista Laura Jorge
Hay alimentos que proporcionan la energía necesaria para que nuestro cuerpo funcione de manera óptima, manteniéndonos activos durante el día, mientras que otros pueden contribuir al agotamiento. La nutricionista Laura Jorge nos explica cuáles son.
Es normal experimentar cansancio ocasionalmente, siempre que no sea extremo ni prolongado. Para mantener la energía diaria y poder llevar a cabo nuestras tareas cotidianas, además de hacer ejercicio regularmente y cuidar la higiene del sueño, la alimentación juega un papel fundamental. Sin embargo, no todos los alimentos son iguales, y algunos pueden drenar nuestra energía.
Según Laura Jorge, dietista-nutricionista y fundadora del centro de nutrición y psicología Laura Jorge, “una dieta que carezca de nutrientes esenciales favorece el cansancio, ya que de esos nutrientes obtenemos la energía y la capacidad de reparar los tejidos dañados”.
Por otro lado, una alimentación rica en azúcares “provoca picos de glucosa que pueden desencadenar hipoglucemias, lo que genera fatiga”. Por esta razón, es importante reducir el consumo de azúcares libres para mantener estables los niveles de glucosa.
Además, mantenerse bien hidratado es clave para evitar el agotamiento y asegurar que el cuerpo funcione adecuadamente.
¿El café realmente combate el cansancio?
Aunque el café se asocia comúnmente con un aumento de energía, su efecto es limitado. Jorge aclara que “el café contiene cafeína, que da ese impulso temporal de energía, pero una vez que la cafeína se metaboliza, su efecto disminuye, lo que puede hacernos sentir más cansados”. A esto se suma que el consumo excesivo de cafeína puede generar tolerancia, reduciendo su efectividad a largo plazo.
Alimentos que realmente ayudan a combatir el cansancio
Una dieta equilibrada y variada es clave para mantener un nivel de energía adecuado. Además de los micronutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, es importante consumir suficientes carbohidratos para mantener la energía durante el día, señala la nutricionista.
Alimentos como los cereales, productos ricos en proteínas (lácteos, carne, pescado, legumbres), frutas y verduras son fundamentales para una buena energía a lo largo del día.
Algunos alimentos especialmente recomendados son:
- Pescados azules: Son ricos en omega-3, lo que favorece la salud cardiovascular y la energía.
- Cereales integrales: Ayudan a estabilizar los niveles de glucosa y evitan los picos que pueden generar fatiga.
- Proteínas magras: Como las de pollo, pavo y pescado blanco, que son bajas en grasas saturadas y favorecen la energía.
- Frutas y verduras: Aportan los micronutrientes necesarios para un buen funcionamiento corporal.
Alimentos que pueden robar tu energía
Por otro lado, hay ciertos alimentos que favorecen el cansancio, como:
- Azúcares libres: Presentes en productos de bollería, dulces y refrescos, que provocan picos de glucosa seguidos de caídas bruscas, generando fatiga.
- Grasas saturadas: Alimentos como fritos y embutidos que dificultan la digestión y pueden hacernos sentir pesados y agotados.
- Bebidas energéticas: Ofrecen un aumento de energía temporal, pero luego generan una caída rápida de esa energía.
- Carbohidratos sencillos: Como el pan blanco, la pasta y el arroz, que también producen picos de glucosa y contribuyen a la fatiga.
¿Es necesario recurrir a suplementos para tener energía?
La nutricionista es clara: “No es necesario tomar suplementos para obtener energía extra”. Lo fundamental, dice, es hacer cambios en la dieta para asegurarse de que estamos cubriendo todas nuestras necesidades nutricionales.
En resumen, seguir una alimentación saludable y equilibrada es suficiente para mantener la energía adecuada durante el día.