La clave para la salud renal está en la dieta mediterránea
Cuidar los riñones no se trata de “limpiarlos”, sino de ayudarles a cumplir su función de filtrar la sangre y eliminar desechos. Aunque el organismo tiene su propio mecanismo de depuración, una alimentación equilibrada puede contribuir a prevenir problemas renales.
Según los expertos, la mejor opción es seguir la dieta mediterránea, evitando el exceso de proteínas animales y asegurando una ingesta adecuada de hidratos de carbono. En este contexto, las frutas juegan un papel importante, y una de las más beneficiosas para los riñones es el arándano.
Los arándanos y su impacto en la función renal
Ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, los arándanos favorecen la salud renal al reducir la inflamación y mejorar el funcionamiento de estos órganos. Además, contienen flavonoides, en particular antocianinas, que les dan su característico color y ofrecen propiedades cardioprotectoras, anticancerígenas y antidiabéticas, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN).
Otros alimentos beneficiosos para los riñones
Además de los arándanos, hay otros alimentos recomendados dentro de la dieta mediterránea que pueden favorecer la función renal:
- Pimientos rojos: Ricos en vitamina C y bajos en potasio, ayudan a regular la presión arterial y a prevenir enfermedades renales.
- Pescado azul: Fuente de ácidos grasos omega-3 con propiedades antiinflamatorias.
- Ajo: Contribuye a reducir el consumo de sal en la dieta.
- Manzana y pera: Frutas bajas en potasio y ricas en fibra, ideales para quienes buscan cuidar sus riñones.
- Huevo: Aporta proteínas de alta calidad y puede ser una opción saludable si se controla su consumo.
- Aceite de oliva: Contiene grasas saludables y antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular y renal.
- Apio: Bajo en sodio, ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Quinoa: Excelente fuente de proteína vegetal y una alternativa a las proteínas animales para quienes necesitan cuidar su función renal.
Siguiendo una dieta equilibrada y priorizando estos alimentos, es posible contribuir al bienestar de los riñones y prevenir complicaciones en el futuro.