Para disfrutar de una vida que ver este verano y hacerlo con las mejores garantías de salud ocular, los especialistas de Miranza –grupo líder en centros de excelencia oftalmológica–, destacan 5 aspectos clave para cuidar nuestros ojos y nuestra visión.
- Protégete con garantías frente al sol
Al igual que ocurre con la piel, la radiación solar puede ocasionar graves daños acumulativos en nuestros ojos, afectando no sólo a las estructuras más externas, como los párpados y la córnea, sino también a las más internas, como la retina. Por ello, es fundamental evitar una exposición prolongada y sin protección ocular, lo que convierte a las gafas de sol en nuestras mejores aliadas. “Debemos asegurarnos que sean homologadas y cuenten con el marcado CE”, advierten los oftalmólogos de Miranza, quienes también apuestan por buscar el tipo de filtro y de color de lente que mejor se adapte a nuestras necesidades visuales.
Algunas patologías oculares que podríamos evitar si nos protegemos adecuadamente, son los tumores palpebrales (cerca de un 50% de los tumores que llegan a la consulta del oftalmólogo), la queratitis actínica (quemadura en la superficie ocular), o el pterigion (también llamado “ojo del surfista”). Por otro lado, el sol también puede acelerar la aparición de enfermedades como las cataratas o la DMAE (degeneración macular asociada a la edad), así como de los signos del envejecimiento en la zona periocular (arrugas, machas solares…).
- Evita las lentillas
El agua puede ser una vía de entrada de graves problemas oculares, sobre todo, para las personas que utilizan lentes de contacto, con un mayor riesgo de infecciones. Por ejemplo, las que se producen por un microorganismo conocido como Acanthamoeba pueden ser especialmente agresivas para la visión y un 80% de las veces ocurren en portadores de lentillas. “El hábito de bañarnos o practicar actividades acuáticas con las lentes de contacto puestas, o ir a la playa y a la piscina con ellas y quitárnoslas sin tener las manos limpias o los productos adecuados para guardarlas, es totalmente desaconsejable para nuestra salud ocular”.
Otra recomendación general para minimizar riesgos y evitar la irritación de los ojos por el cloro o la sal es utilizar gafas de natación o buceo.
- Mantén tus ojos bien hidratados
El verano es una época del año en la que los efectos de la sequedad ocular pueden verse acusados. Factores ambientales como el uso de aires acondicionados, combinado con las mascarillas en espacios cerrados y las muchas horas que pasamos habitualmente frente a pantallas, propician que los síntomas asociados al ojo seco (sensación de cuerpo extraño, escozor, lagrimeo, enrojecimiento…), se intensifiquen. Según los especialistas de Miranza, “una primera medida que podemos tomar es acostumbrarnos a utilizar lágrimas artificiales sin conservantes para mantener la superficie ocular correctamente lubricada, hidratando nuestros ojos igual que hacemos con nuestra piel”. No obstante, si las molestias persisten, es aconsejable acudir a la consulta del oftalmólogo para realizar un diagnóstico preciso del tipo y grado de ojo seco e indicar el mejor tratamiento. - Presta atención a la salud ocular de los más pequeños
En edad infantil las estructuras visuales están en pleno desarrollo y, por ello, conviene tener en cuenta ciertas precauciones. Las gafas de sol también son básicas para los niños –preferiblemente con filtros 3-4, con una mayor capacidad de absorción de la luz–, así como las gafas acuáticas protectoras, ya que suelen pasar mucho rato en el agua. Por otro lado, el periodo de vacaciones puede ser ideal para que los más pequeños disfruten de más tiempo al aire libre, compensando el exceso de visión cercana ligado al estilo de vida actual y que se ha incrementado a raíz del confinamiento. “Es uno de los aspectos que repercute en una miopización progresiva (dificultad para ver nítido de lejos) de las nuevas generaciones”, apuntan los oftalmólogos de Miranza.
- Si te has operado los ojos, sigue las pautas de tu especialista
“Prácticamente todas las cirugías oftalmológicas que realizamos en las clínicas Miranza son ambulatorias (no requieren ingreso) y solemos llevarlas a cabo con anestesia local, facilitando una rápida recuperación”. Sin embargo, para que el postperatorio se desarrolle sin complicaciones, es importante seguir los cuidados que te indique tu especialista, como evitar bañarte en la piscina o la playa durante una semana o el plazo recomendado en cada caso, en función del tipo de cirugía y tu evolución. “Aunque utilizamos técnicas de microincisión, ciertas intervenciones pueden ocasionar pequeñas heridas a través de las que microorganismos nocivos entren el interior del ojo, por lo que debemos ser prudentes y cumplir con las pautas de prevención y los controles en consulta”.
Revisa tus ojos para gozar de tu mejor visión
Las principales señales de alarma que pueden motivar tu visita de urgencia al oftalmólogo durante estos meses de verano son el ojo rojo, la pérdida de visión y el dolor ocular. Ahora bien, “la intensidad de los síntomas no siempre se asocia directamente a la severidad del caso, ya que alteraciones leves pueden provocar muchas molestias y otras, más graves, pueden no causar síntomas muy evidentes”, explican desde Miranza. Por ello, la mejor opción es acudir a revisiones oculares rutinarias, que podemos agendar aprovechando la mayor disponibilidad de tiempo durante las vacaciones y preparando nuestra visión para la vuelta al trabajo o la vuelta al cole de los niños.
Esta cita periódica con el oftalmólogo cobra especial relevancia a raíz de los resultados del estudio sobre salud ocular en tiempos de pandemia de Miranza, que revela que un 75% de la población encuestada no ha acudido a revisión en los últimos meses, pese a que el 30% considera que su visión ha empeorado. Como consecuencia, 5 de cada 10 oftalmólogos participantes en el estudio ha detectado que actualmente llegan a las consultas más casos de pacientes con patologías de mayor gravedad o en un estado más avanzado.
Este contenido ha sido desarrollado por UE Studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial para Miranza