Más de 10 mil voluntarios estarán desplegados en todo el país para preservar vidas durante el asueto
Bartolo García
Santo Domingo, RD.– La Defensa Civil dominicana dio inicio oficial este miércoles al operativo preventivo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”, con el tradicional bandereo desde la intersección de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, como parte de las acciones del Gobierno para garantizar la seguridad ciudadana durante la Semana Mayor.
El acto estuvo encabezado por el director ejecutivo de la Defensa Civil y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Juan Salas, quien hizo un llamado enfático a la prudencia y al respeto por las normas de tránsito para evitar tragedias durante este período de alta movilidad.
Salas detalló que durante el operativo se desplegarán 10,868 miembros de la institución, de los cuales 10,416 son voluntarios y 452 empleados. Estos estarán ubicados en 868 puestos de socorro y puntos de carretera estratégicos en las 32 provincias del país, incluyendo playas, balnearios y tramos críticos.

“El objetivo es uno solo: evitar la pérdida de vidas humanas. Hemos movilizado todos nuestros recursos para dar respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad”, expresó el funcionario durante la actividad.
El operativo también incluye la habilitación de nueve unidades móviles de rescate equipadas con herramientas de extricación vehicular, siete puestos de atención prehospitalaria y un cuerpo médico conformado por 341 profesionales entre médicos, paramédicos y técnicos en emergencias médicas.
Asimismo, se pondrán en servicio 13 ambulancias completamente equipadas, 21 embarcaciones para monitorear playas y ríos, 23 buzos profesionales y 1,407 salvavidas distribuidos en puntos claves del país, según explicó Salas.
Una de las innovaciones presentadas por la Defensa Civil este año es la incorporación de un código QR que, al ser escaneado desde cualquier dispositivo móvil, permite a los ciudadanos conocer en tiempo real los balnearios habilitados y clausurados, así como los puestos de socorro disponibles.
“El uso de la tecnología es una herramienta fundamental en este tipo de operativos. Este código QR facilita información útil que puede salvar vidas”, sostuvo Salas, al invitar a los ciudadanos a utilizar este recurso.
El director reiteró que la clave para lograr una “Semana Santa Segura” está en la responsabilidad individual y colectiva. “Debemos respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, no utilizar el celular al conducir, evitar el consumo de alcohol al volante y respetar siempre a los peatones”, enfatizó.
Salas también exhortó a las familias a supervisar a menores de edad, especialmente en playas, piscinas y zonas montañosas, donde suele registrarse la mayor cantidad de incidentes.
“Lo que buscamos es que todos los dominicanos y dominicanas puedan regresar sanos y salvos a sus hogares luego de compartir con sus seres queridos”, agregó el titular de la Defensa Civil.
El operativo estará vigente hasta el domingo 21 de abril, fecha en que se prevé el mayor retorno de vacacionistas hacia las principales ciudades del país.
Durante esos días, la Defensa Civil trabajará de la mano con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), el Ministerio de Salud Pública, Cruz Roja Dominicana, el Ejército y la Policía Nacional.
La entidad reiteró que su misión es proteger a la ciudadanía, y para ello requieren del compromiso activo de cada persona que salga a las calles, playas o balnearios.
“El mejor rescate es el que no tiene que hacerse. La prevención es la mejor forma de salvar vidas”, concluyó Salas.
#chismolandia #SemanaSanta2025 #DefensaCivil #ConcienciaPorLaVida #SeguridadVial #COE #operativoSemanaSanta #prevención #balneariosRD #emergenciasRD #noticiasRD #SantoDomingo #asistenciaRD #voluntariadoRD #JuanSalas #