Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Cuáles son las cuatro mejores formas de hacer mascarillas en casa

chismo by chismo
5 abril, 2020
in Nacionales
0
Cuáles son las cuatro mejores formas de hacer mascarillas en casa

Germany, April 4, 2020. REUTERS/Fabrizio Bensch

Artículos relacionados

Efectúan en el Alto Manhattan primer «New York Latino Telethon»

Nuevos requisitos para el Medicaid y al Programa SNAPS; dominicanos se afectarán

El uso o no de mascarillas ha sido la gran polémica de los últimos días. Los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) ya recomendaron su uso en la vía pública para todos los estadounidenses, aunque en otros países, como por ejemplo en Argentina – que la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) desaconsejó su uso para la prevención del (coronavirus) 2019-nCoV- todavía no piden su uso masivo.

La demanda de cubrebocas aumenta ya que el jefe de enfermedades infecciosas de la Casa Blanca, Anthony Fauci, advirtió que el coronavirus podría contagiarse por la respiración normal y no solamente por las partículas expulsadas al toser, a diferencia de lo que había indicado la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aseguró que el COVID-19 no se transmite por aire y que el contagio se produce al entrar en contacto con pequeñas gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar.

Como la pandemia está avanzando, y los casos siguen en aumento, los barbijos de venta en farmacias escasean. Una de las formas más prácticas para sortear el desabastecimiento es realizar uno de forma artesanal. A continuación, las mejores formas para realizar un cubrebocas.

Cuatro formas caseras de hacer barbijos

1-Con tela de algodón sin costuras: sin necesidad de ser experto en diseño, se puede realizar un barbijo con una camiseta en desuso. Eso sí, previamente, ésta debe ser enjuagada con agua caliente. Al ser de tela, se podrá reutilizar cuantas veces se desee, lavándolo luego de cada uso.

2-Barbijo de tela sintética: el algodón absorbe la humedad, y esto lo hace efectivo para atrapar los líquidos de la boca, pero a su vez puede permitir que crezcan bacterias si no se lava correctamente y con frecuencia. Este se puede realizar con una bolsa reutilizable de supermercado de polipropileno, un material similar al que se usa en una máscara quirúrgica.

3- Barbijo de “aspiradora”con filtro HEPA: este es un barbijo protector que sirve para evitar respirar las gotas en el aire. Se realiza con las bolsas de aspiradoras que contienen este tipo de filtro, el “High Efficiency Particulate Air (Aire de partículas de alta eficiencia)”. El material tiene la función de atrapar desde partículas contaminantes grandes hasta las más pequeñas, por eso se usan para las bolsas de los electrodomésticos.

Este diseño es más complejo y va a requerir de una máquina de coser: se debe cortar la bolsa en forma rectangular, dibujar la forma del barbijo y coser los pliegues. Sin embrago, es reutilizable y lavable luego de cada uso.

4- Barbijo realizado con tela SMS, la aprobada para realizar barbijos: con una máquina de coser, o simplemente hilo y aguja, y tijera, se podrá realizar un barbijo para proteger del COVID-19 y hacerlo en casa. Con pliegues y simples pasos, en pocos minutos, la tela de este barbijo es una barrera protectora para el aislamiento de las gotas que se despiden al hablar, estornudar o toser. Aquí el paso a paso:

En diálogo con Infobae, Elena Andion, presidente de (ADECI) Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones dijo que la única tela que aprueba el ANMAT es la SMS, y que para los que quieran realizar barbijos para uso personal o para donar tienen que seguir una reglamentación, aunque sugirió comprarlos en fábricas que ya lo tienen reglamentado. “El barbijo también se puede hacer con tela de friselina de 35, 40 gramos, aunque por el momento, la única tela aprobada es la SMS que tiene tres capas”.

Qué se necesita

– Tela SMS o friselina 2 metros

– Soporte plástico (nepaco) permite ajustar el barbijo sobre el puente de la nariz

– Tijera

Paso 1: hacer los cortes en las tela. 2 tiras de 80cm x 2,5cm (para las tiras) y 2 capas de 17,cm x 20cm.

Paso 2: encimar las capas rectangulares.

Paso 3: hacer un dobladillo y arriba colocando en uno de ellos por dentro 10 cm el soporte de plástico (nepaco) y coserlo (se puede hacer con máquina o con hilo y aguja). Este va a cumplir la función de ajustar la nariz. Luego, hacer el dobladillo del otro lado, sin nada solamente coserlo.

Paso 4: hacer tres pliegues de ambos laterales de 1,5 cm, cada uno con dirección hacia abajo, considerando que el soporte de plástico quede en el ruedo de arriba. La función del pliegue es permitir la extensión de la barbilla.

Paso 5: colocar las tiras en los laterales cosiéndolos desde el medio.  infobae.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

FBI allana otra propiedad de productor boricua Raphy Pina en Puerto Rico

Next Post

Danilo expresa aprecio y respeto a periodistas, “auténticos voceros de la comunidad y celosos guardianes de los derechos”

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply