Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Creías que tenías ojeras, pero estabas equivocado

chismo by chismo
23 junio, 2021
in Salud
0
Creías que tenías ojeras, pero estabas equivocado

Artículos relacionados

Alimentación antiedad: los alimentos clave para envejecer con salud a partir de los 50

Descubre los batidos más efectivos para mejorar la salud de tu piel desde dentro

Una de las consultas más frecuentes en dermatología estética es cómo mejorar las ojeras. Curiosamente muchos de estos pacientes en realidad no tienen ojeras, y quedan sorprendidos cuando les explicas lo que realmente tienen.

En medicina lo más importante es hacer un buen diagnóstico. Por ello, me gustaría distinguir cuatro tipos de alteraciones que pueden ocurrir en el párpado inferior:

Pigmentación: Esto sí son ojeras. Esta alteración se manifiesta en forma de sombras oscuras en los párpados inferiores. Esta coloración se debe a que debido al sol, hábitos como fumar o beber alcohol o antecedentes familiares, en esa piel aparecen vasos sanguíneos dilatados, melanina y engrosamiento de la piel.

Bolsa: Se trata de una inflamación en los párpados inferiores debido a que, con los años, la grasa de la órbita sale hacia afuera. Esta grasa se hernia porque los huesos de la cara se van haciendo más finos, y la órbita se agranda. Como consecuencia de ello la grasa de la órbita sale de la misma y se manifiesta en la mejilla en forma de una bolsa.

Edema: En ocasiones uno se levanta con los párpados inferiores inflamados, y esta inflamación mejora a lo largo del día. Esto se debe a que retienes líquidos, y por la noche, al estar tumbado, estos líquidos se acumulan en los párpados.

Canal de la lágrima: Se trata de un hundimiento debajo del ojo debido a la pérdida de grasa que ocurre en esta zona a partir de los 30 o 40 años de edad. El compartimento graso que existe debajo del ojo se va adelgazando y va perdiendo volumen, por lo que la zona, que en la infancia era convexa, se vuelve cóncava y aparece como una sombra.
Diferentes tratamientos para el párpado inferior
Una vez realizado el diagnóstico de lo que el paciente tiene, ahora vamos a intentar mejorarlo. Hay que tener en cuenta que algunas personas tienen varias de estas alteraciones alteraciones simultáneamente. Os cuento los tratamientos más recomendados para cada patología:

Para la pigmentación recomendamos hidratar la piel diariamente. La hidratación de la zona mejora el aspecto de la piel y reduce el picor. Son interesantes, por estudios que lo avalan, los contornos que contienen vitamina K, cafeína, extractos de té y retinol. Si la mancha es muy oscura, el láser puede ser de gran ayuda ya que elimina la melanina, los vasos sanguíneos y mejora la calidad de la piel. Dos consejos interesantes: evita frotarte los párpados ya que el roce produce pigmentación de la zona y engrosamiento de la piel. Y usa gafas de sol. De esta forma llega menos radiación ultravioleta a la zona y la pigmentación disminuye.

Para la bolsa debido a la grasa “herniada” de la órbita lo mejor es la cirugía. Los oftalmólogos oculoplásticos recolocan esta grasa para que la bolsa sea menos evidente. La técnica se llama blefaroplastia inferior, y es una cirugía poca agresiva que se hace con sedación ligera.

El edema o acúmulo de líquido de los párpados inferior se trata con medidas posturales (dormir con la cabeza algo elevada), el uso de frío en la zona y la toma de diuréticos de forma ocasional y siempre con el control de tu médico. En ocasiones los ultrasonidos focalizados de alta intensidad se pueden usar para “sellar” la zona donde se acumula el líquido, es decir, actúan en la zona donde se acumulan los líquidos, generando colágeno e impidiendo la posibilidad de que la zona se edematice con líquido.

El canal de la lágrima o hundimiento de la zona lo tratamos con rellenos. Mediante una cánula fina introducimos el relleno en el compartimento graso que ha perdido volumen y la zona vuelve a tener luz. Convertimos una zona cóncava en una plana o incluso convexa Es importante depositar el relleno de forma profunda para evitar la retención de líquidos en la zona y usar materiales especiales que no atraigan el agua.

Por último, hay una serie de medidas generales que ayudan a mantener la zona del párpado inferior más sana como es evitar el alcohol, dormir el número de horas necesarias y realizar una dieta rica en antioxidantes.

En resumen, si crees que tienes ojeras, consulta a tu dermatólogo para que te haga un diagnóstico adecuado, y que valore si lo que tienes es pigmentación (ojeras), bolsas, líquido o pérdida de volumen. En función de lo que padezcas existe un tratamiento adecuado que puede mejorarlas.

cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Cardi B ya tiene asegurada su participación en «Rápido y furioso 10»

Next Post

Eduardo Estrella realiza supervisión obras San Francisco de Jacagua y Santiago Oeste

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply