Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Coraasan realiza jornada de limpieza en el río Yaque del Norte en conmemoración del Día Mundial del Agua y de los Bosques

Redacción by Redacción
20 marzo, 2025
in Nacionales
0
Coraasan realiza jornada de limpieza en el río Yaque del Norte en conmemoración del Día Mundial del Agua y de los Bosques

Artículos relacionados

BHD y Ria Money Transfer se alían para entregar remesas al instante a través de la app Billet

República Dominicana se consolida como destino preferido de la región con la llegada de más de 390 cruceros y casi 1.3 millones de cruceristas

Recolectan más de 150 bolsas con desechos sólidos en balneario Las Charcas como parte de su compromiso ambiental

Bartolo García

Santiago de los Caballeros, RD.– En conmemoración del Día Mundial del Agua y el Día Internacional de los Bosques, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) realizó una significativa jornada de limpieza en la ribera del río Yaque del Norte, específicamente en el balneario Las Charcas, logrando la recolección de más de 150 bolsas plásticas llenas de desechos sólidos.

La jornada fue encabezada por el director general de Coraasan, el ingeniero Andrés Cueto, quien estuvo acompañado de 50 colaboradores y colaboradoras de la institución, que se sumaron a la actividad de saneamiento con el objetivo de contribuir activamente al cuidado de los recursos naturales.

“El río Yaque del Norte es la principal fuente de captación para el acueducto de Nibaje, La Canela, Hato del Yaque, Villa González I y II y Santiago Oeste, por eso estamos aquí hoy, poniendo el ejemplo de lo que significa cuidar nuestros recursos naturales y fomentando la cultura ambiental”, expresó Cueto durante su intervención.

La jornada también contó con el respaldo de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), cuyo presidente, Eduardo Rodríguez, destacó la importancia de iniciativas como esta para preservar la salud de la cuenca del Yaque del Norte, principal afluente de agua de la región.

“Este tipo de actividades envía un mensaje claro a la ciudadanía: es responsabilidad de todos proteger nuestros ríos. Felicitamos a Coraasan por su compromiso y por seguir impulsando programas de rehabilitación, saneamiento y recuperación de la cuenca hidrográfica”, manifestó Rodríguez.

La actividad fue coordinada por la Dirección de Gestión Ambiental de Coraasan, como parte de su calendario anual de acciones destinadas a concienciar a su personal y a la comunidad sobre la importancia de cuidar el entorno natural.

Cada año, la institución desarrolla iniciativas similares con el objetivo de integrar a sus empleados en labores de protección del medio ambiente, fortaleciendo su sentido de pertenencia y responsabilidad social.

El balneario Las Charcas, uno de los puntos de recreación más conocidos de la ciudad, ha sido por años víctima de la contaminación por residuos sólidos, situación que preocupa tanto a las autoridades como a los ambientalistas.

Durante la jornada se recolectaron plásticos, latas, botellas, envases de alimentos y otros desechos que afectan la calidad del agua y ponen en riesgo la biodiversidad del ecosistema fluvial.

Cueto recordó que el agua que se capta del río es tratada para el consumo humano, por lo que proteger su entorno es fundamental para garantizar la calidad del recurso hídrico que llega a los hogares santiagueros.

“Cuidar el río es cuidar nuestra salud, nuestro presente y el futuro de las próximas generaciones”, dijo el director de Coraasan al concluir la jornada.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a unirse a estos esfuerzos mediante prácticas responsables como el manejo adecuado de residuos, el reciclaje y el uso consciente del agua.

Esta acción reafirma el compromiso ambiental y social de Coraasan, no solo como institución proveedora de agua potable, sino como una entidad que entiende su rol en la preservación del medio ambiente en Santiago y zonas aledañas.

Finalmente, la jornada fue valorada por los participantes como una experiencia enriquecedora y necesaria, que contribuye a generar conciencia sobre la urgencia de proteger los cuerpos de agua del país.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Urbanda celebra 14 años de éxito y anuncia gira por Estados Unidos

Next Post

Inauguran la exposición «Arte Solidario» en apoyo a pacientes con cáncer

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply