Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Cómo Francisco I se ha convertido en el Papa de las celebridades

chismo by chismo
20 julio, 2018
in Salud
0
Cómo Francisco I se ha convertido en el Papa de las celebridades

Artículos relacionados

¿Es mejor comer a la 1 o a las 3 de la tarde? La ciencia tiene la respuesta

¿Mayonesa light? Una opción más ligera, pero no necesariamente nutritiva

Hace sólo unas semanas Miguel Bosé y su madre Lucía Bosé saludaron al papa Francisco durante la Audiencia que el Pontífice celebra cada miércoles en la Plaza de San Pedro. Una oportunidad que está al alcance de cualquiera ya que el Vaticano pone a disposición cada semana de un número limitado de entradas para asistir a la Audiencia papal. Son completamente gratis y muchos personajes famosos aprovechan esta ocasión para conocer al Pontífice argentino de cerca, saludarle, hacerse una foto o incluso entregarle un regalo.

Las imágenes del papa acompañado por rostros conocidos del deporte o el espectáculo se han convertido en algo habitual en sus cinco años de pontificado. En abril fue Alejando Agag quien tuvo la oportunidad de conocer al pontífice durante la presentación en el Vaticano del primer campeonato de Fórmula E, creado por el yerno de José María Aznar. Francisco incluso bendijo uno de los vehículos que pocas horas después participaron en la carrera de coches eléctricos por las calles de Roma. Recientemente fueron Katy Perry, Orlando Bloom o Selena Gómez quienes confesaron su admiración por el pontífice después de conocerle en el Vaticano.

Pero son quizá los actores de Hollywood quienes parecen sentirse más atraídos por la figura del papa Francisco. Leonardo Dicaprio tuvo la oportunidad en 2016 de ser recibido en una audiencia privada por el pontífice. La reunión duró apenas un cuarto de hora y en ella ambos intercambiaron opiniones sobre el clima y la ecología, según explicó el actor. Un tema que preocupa al papa y al que dedicó la primera encíclica de su pontificado, ‘Laudato sì’ (Alabado seas, español).

A pesar de que es bien conocido que Bergoglio no es un gran amante del cine –la última película que vio fue La vida es bella de Roberto Benigni–, en los últimos años han sido muchos los actores que se han reunido con él por diferentes motivos. George Clooney, Richard Gere y Salma Hayek fueron invitados por el papa hace unos años con ocasión de la reunión de las Scholas Occurentes, una red internacional de escuelas que nació en Buenos Aires impulsada por el pontífice. Antonio Banderas viajó con su novia Nicole Kimpel y pudo saludar al pontífice durante la Audiencia pública de los miércoles en la Plaza de San Pedro. Y Angelina Jolie tuvo la oportunidad de conocer al sumo pontífice durante la presentación en el Vaticano de su película Invencible.

Todos ellos cumplieron escrupulosamente el protocolo previsto para las audiencias privadas: ropa oscura y formal para los hombres, y vestidos negros hasta las rodillas, de manga larga y sin escote para las mujeres. El protocolo también exige llevar un pequeño velo oscuro en la cabeza, pero esto no siempre se cumple. Sólo hay una excepción a las estrictas normas de protocolo vaticanas: las reinas católicas pueden vestirse de blanco y no de negro. Un privilegio del que en Europa sólo gozan la reina Letizia y la reina emérita Sofía; la reina Matilde de Bélgica y la ex reina Paola de Bélgica; y la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo.

Sin embargo cuando Charlene de Mónaco visitó al pontífice en 2013 vistió un vestido corto blanco con un pequeño velo también en color claro. Nada grave, insisten los vaticanistas expertos en protocolo. En realidad, las reglas no son obligatorias desde los años ochenta. Por ese motivo algunas mujeres –ministras, políticas o esposas de jefes de Estado y de Gobierno– que han sido recibidas por Francisco en audiencia privada no han cumplido a rajatabla el protocolo, como por ejemplo la canciller alemana Angela Merkel, que en sus últimas reuniones con el pontífice vistió de negro pero no llevó el velo.

La influencia mediática del pontífice argentino es indiscutible. Con más de 40 millones de seguidores en las redes sociales, el ex arzobispo de Buenos Aires es el líder mundial mejor valorado, según diferentes estudios. En Un líder como Francisco. Porqué el Papa es un genio del márketing (Editorial Piemme) el escritor y periodista Bruno Ballardini analiza la figura del papa argentino y concluye que Francisco no solo es “un gran comunicador sino un maestro del liderazgo, un estratega capaz de iniciar una gran operación para recuperar los valores auténticos e iniciar una revolución ética no solo en ámbito eclesiástico sino también político, económico y mediático”.

¿Es Francisco un genio del márketing? “Yo creo que gracias a su maestría, Francisco consigue ir más allá del márketing, que se basa en el uso de una sola estrategia cada vez. Él, sin embargo, consigue crear y aplicar incluso tres o cuatro estrategias contemporáneamente”, asegura Ballardini.

Amante del deporte y del fútbol –es un incondicional del San Lorenzo de Almagro–, el pontífice ha sabido como transmitir los mensajes de la Iglesia a través del mundo del deporte. En sus cinco años como líder de la Iglesia católica, Francisco ha apadrinado numerosas iniciativas relacionadas con el deporte y se ha reunido con atletas internacionales. Es el impulsor del Partido por la Paz, un encuentro deportivo que cada año reúne a algunas de las mayores leyendas del fútbol en el terreno de juego y en el que raramente falta Diego Armando Maradona. El astro argentino se define “el primer tifoso” de Francisco, con el que se ha reunido varias veces en el Vaticano.

“Era necesario un hombre así para superar el márketing que la Iglesia ha usado más o menos conscientemente durante 2000 años”, asegura Ballardini. “También porque ahora los nuevos competidores que se asoman al ‘mercado del sagrado’, es decir, las nuevas religiones, utilizan abiertamente las modernas estrategias de comunicación y de venta. Y lo hacen sobre todo las sectas y los nuevos cultos new age que atraen a tantos católicos decepcionados”.

Fuente: revistavanityfair.es

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Leonardo DiCaprio y Brad Pitt rechazaron los dos papeles protagonistas de ‘Brokeback Mountain’

Next Post

Horóscopo de hoy 20 de julio de Josie Diez Canseco

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply